Liga cae frente al Macara


En la salida por el túnel occidental del estadio Bellavista, ayer se vivió un carnaval. Atrás quedaron 19 años del fútbol de Ambato sin presencia en una etapa decisiva del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Todo merced al triunfo de Macará sobre un equipo alternante de Liga de Quito (2-0).


El resultado completó los seis cupos para la liguilla final. Los macareños clasifican como punteros del grupo B con un punto de bonificación. Una aspiración de la ‘U’ que se escapó.Así, el encanto de la segunda etapa del torneo local se acabó. Aún resta jugar una fecha pero ya todo está dicho y resuelto. La victoria celeste terminó con las posibilidades para otros equipos. Los macareños hicieron los méritos suficientes para inscribirse en la liguilla. La punta de este ovillo exitoso fue la llegada de Mario Jacquet (el 17 abril) a la dirección técnica del plantel. El DT paraguayo llegó con un discurso convincente. Por eso, es el más ovacionado por la hinchada celeste. Jacquet amalgamó un equipo con jugadores de trayectoria: Marcelo Velasco, Nicolás Asencio, Augusto Poroso… Además, conjugó su idea de logros, por etapas, en todo el plantel, en la dirigencia, en la prensa deportiva local y en la hinchada macareña, especialmente.El entrenador siempre fue cauteloso en sus expresiones. Pero jamás dudó en decir que el verdadero nivel de Macará se lo demostraría en la segunda etapa. Los números le dan la razón. En nueve partidos consiguió 5 victorias, 3 empates y a penas una derrota. Sin embargo, una interrogante se abrió con el funcionamiento del equipo. Jacquet admitió que le gustaba más el rendimiento futbolístico con un guión simple. El Macará de la primera etapa.Un equipo con buen manejo de balón y gol. Argumentos que frente a Liga de Quito, ayer, recién aparecieron en los últimos 20 minutos. Los 70 restantes fueron de enojos para el entrenador local. Al frente tuvo un equipo de mucha juventud en defensa y medio campo. En el visitante, el DT Edgardo Bauza prefirió reservar a los titulares para el compromiso ante Boca Junior en la Bomobonera, por la Copa Sudamericana.En el primer tiempo los albos fueron más peligrosos en ofensiva. El delantero Agustín Delgado se movió en el frente de ataque complicando a la zaga local. Fue destacable el desempeño de los dos centrales azucenas: Jeffersón Lara y Efrén Cruz. Este último, incluso, presentó un parecido a Norberto Araujo en el estilo de juego. Estuvo calculador y seguro en su posición. Para resumir. Un equipo mixto, entre los suplentes y el tercer plantel blanco, hacía pasar penumbras a los celestes. Los desbordes de Hugo Centurión por derecha y Cristián Castro, por izquierda, siempre terminaron en centros descolgados sin dificultad por Alexander Domínguez. Fue un partido con inicio acelerado que disminuyó paulatinamente. Esa característica se vivió el primer tiempo y una parte de la complementaria. Los entrenadores aplicaron variantes durante el descanso. El ‘Patón’ Bauza decidió utilizar al chileno Reinaldo Navia y a Cristián Suárez. Al otro lado, en el local, Mario Lastra demoró 10 minutos en aplicarse en la cancha.Cuando la hinchada empezó a enojarse, Lastra rompió el cero. El volante recibió una pelota dentro del área liguista. La habilitación fue de Jairón Zamora. Lastra demostró sus cualidades en definición ante la salida de ‘Dida’ Domínguez, arquero albo (76’). La ‘U’ intentó reaccionar y en un contragolpe, tres minutos después del primer gol, el marcador aumentó. Otra vez, Lastra fue inteligente con un cambio de frente para el lateral enrique Gámez.El ‘Zarapa’ Gámez centró bien y Nicolás Asencio selló la victoria y la matriculación celeste en liguilla. El resto solo quedó para las celebraciones locales. En cambio, los azucenas cumplieron con su apretada agenda de viaje sabiendo que ya no es posible más bonificación para la liguilla.

Liga se prepara para viajar a Bolivia


El técnico Edgardo Bauza solo tiene una duda antes de partir con Liga hoy en la tarde rumbo a La Paz Bolivia: ubicar a Alejandro Espinosa o Christian Suárez desde el inicio en el partido de mañana por la Copa Sudamericana ante el Bolívar. El partido se jugará a las 19:00 (hora de Ecuador). Los albos terminaron su práctica en el complejo de Pomasqui, ubicado en las afueras de Quito a las 11:30. “Tanto Espinosa como Suárez realizaron un buen trabajo. Con el uno gano más en defensa y con Suárez más en ataque”, destacó el técnico Bauza tras la finalización de la práctica.
Salvo esos dos cambios, Liga pudiera presentar a José Francisco Cevallos; Byron Camacho, Renán Calle, Diego Calderón y Paúl Ambrosi; William Araujo (Christian Suárez), Pedro Larrea, Alejandro Espinosa, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler,
Hoy, a las 16:00, los 18 jugadores deben presentarse en el aeropuerto Mariscal Sucre. El viaje del equipo está previsto para las 18:00 en un vuelo de la aerolínea TACA que hará escala en Perú.