Vuelve el sueño mundialista


La concentración de Parcayacu tiene cuatro nuevos huéspedes. José Cevallos, Paúl Ambrosi, Patricio Urrutia y Luis Bolaños usan, desde ayer, los calentadores azules de concentración y trabajan a las órdenes de Sixto Vizuete.Los cuatro jugadores de Liga se incorporaron a los trabajos de la Selección, con lo cual, el entrenador tiene 14 convocados a su disposición. A ellos se suman los siete juveniles que trabajan con el grupo desde el inicio de semana. La idea del técnico Vizuete es tener la mayor parte del tiempo al grupo unido, sobre todo para reforzar conceptos y fortalecer la unidad grupal. Ayer por la mañana, los jugadores de Liga realizaron trabajos leves y durante la tarde, se sumaron a las prácticas con el resto del plantel. Ecuador tiene un objetivo claro: conseguir los seis puntos en los partidos ante Chile y Venezuela. “Debemos jugar con la misma responsabilidad y las mismas ganas como hasta ahora. Tenemos el material necesario para lograrlo”, dice convencido el lateral derecho Omar de Jesús.El ‘Tío’ será titular fijo ante los chilenos el próximo domingo 12 y el miércoles 15 en Puerto La Cruz ante los venezolanos. El cuerpo técnico espera una doble función del zaguero choteño: mucha proyección en el partido de Quito y contención y seguridad en defensa en Venezuela.Pensando en la defensa, el técnico Vizuete podrá contar con su dupla central desde este fin de semana. Hoy está previsto que llegue Geovanny ‘Sombra’ Espinosa, desde Brasil, mientras mañana lo hará Iván Hurtado desde Bogotá, Colombia.La ‘Sombra’ tiene previsto arribar al país pasado las 13:40, mientras ‘Bam Bam’ llegará a las 10:15. Inmediatamente los dos se incorporarán a la concentración ecuatoriana.Luis Antonio Valencia, Édison Méndez, Joffre Guerrón, Segundo Castillo, Felipe Caicedo, Christian Benítez y Félix Borja, deberán incorporarse al equipo entre domingo y lunes. Según el preparador físico Hólger González, hay un plan especial para trabajar con los jugadores que no están acostumbrados a la altitud.Chile es un rival directo de Ecuador en la lucha por acceder a un cupo al próximo Mundial. ¿Cómo debe plantarse la Tricolor para conseguir los puntos? Según el mediocampista Walter Ayoví, la clave será presionar al rival desde la salida del balón. También serán un punto a favor los remates de media distancia. En ello, el esmeraldeño, junto a Méndez y Valencia serán las principales armas. “Un buen remate puede definir un compromiso. Estamos conscientes y por ello probaremos continuamente a los chilenos”, dijo el volante Ayoví.Ecuador permanecerá concentrado en la capital hasta el domingo 12. Está previsto que mañana se realice un amistoso -a puerta cerrada- con Deportivo Quito en la Esmil y el próximo jueves, ante El Nacional en el Atahualpa.

Liga cae frente Boca Jr.


En la próxima instancia del torneo, Boca enfrentará al Inter de Porto Alegre, que cuenta con el argentino Andrés D'Alessandro. El partido de ida se desarrollará en Brasil dentro de tres semanas.
Con la intención de mantener la ventaja obtenida en La Bombonera, Carlos Ischia paró una línea de cinco defensores con Julio Barroso y Carlos Fondacaro ocupando los laterales y tres centrales, Facundo Roncaglia, Juan Forlín y Ezequiel Muñoz.
Delante estableció una línea de tres volantes -Cristian Chávez, Alvaro González y Jesús Dátolo-, mientras Nicolás Gaitán se movía unos metros más arriba y Rocardo Noir quedaba muy aislado arriba.
Con ese esquema, Boca neutralizó a la Liga durante el primer tiempo, porque si bien el elenco ecuatoriano manejó la pelota durante la mayor parte de la etapa falló en los tramos finales de la cancha, mientras Boca asustaba más con alguna contra esporádica.
Pasaron los minutos y la hegemonía del local se acentuó, pero sus intenciones morían en el área xeneize donde Boca se cerraba bien con desempeños destacados de sus tres centrales, en especial la de Juan Forlín que viene haciendo méritos para sumarse al equipo titular.
Y esa impotencia ofensiva del conjunto ecuatoriano terminó agrandando a los visitantes. Dátolo empezó a amigarse con la pelota y de contragolpe el equipo de Ischia comenzó a generar las situaciones de peligro que no lograba gestar la Liga.
Sobre los 18 Dátolo desbordó pero su centro no llegó a destino. A los 20 Gaitán sacó un disparo muy débil desde fuera del área que José Cevallos no tuvo problemas para contener. Pero la tercera fue la vencida.
A los 27 Noir le ganó en velocidad a Diego Calderón y éste lo derribó dentro del área. Dátolo, con un tiro esquinado a la derecha del arquero, concretó el penal y aseguró la clasificación.
Siguió siendo más peligroso Boca y tuvo un par de chances para aumentar en los pies de Dátolo y Noir durante el último cuarto de hora del primer tiempo, que se cerró con el equipo auriazul en ventaja por 1-0. La serie estaba definida.
El trámite no cambió en la segunda mitad. El conjunto ecuatoriano siguió presionando sin suerte ni ideas. Y Boca trató de lastimar de contra y estuvo cerca de hacerlo sobre los 6 minutos cuando Noir escapó por derecha y sacó un remate cruzado que se fue besando el segundo palo.
Después el campeón de la Copa Libertadores (o lo que queda de él) generó las situaciones que no había creado en la primera mitad. Y alcanzó el descuento sobre los 26 cuando Agustín Delgado, tras una serie de rebotes, fusiló a Javier García, de gran rendimiento.
Ya era demasiado tarde. El final de la historia lo habían escrito los pibes de Boca ocho días atrás en La Bombonera.
Síntesis:
Liga Deportiva Universitaria: José Cevallos; Jairo Campos, Renán Calle, Diego Calderón, Paul Ambrossi; William Araujo, Patricio Urrutia, Damián Manso, Luis Bolaños; Claudio Bieler y Reinaldo Navia. Director técnico: Edgardo Bauza.
Boca: Javier García; Julio Barroso, Facundo Roncaglia, Ezequiel Muñoz, Juan Forlín, Carlos Fondacaro; Cristian Chávez, Alvaro González, Jesús Dátolo; Nicolás Gaitán; Ricardo Noir. Director técnico: Carlos Ischia.
Goles: en el primer tiempo, a los 28 minutos, Dátolo(B), de penal. En el segundo tiempo, a los 26m. Delgado(L).
Cambios: en el segundo tiempo, en el reinicio, Franklin Salas por Ambrossi(L); a los 15m. José María Calvo por Fondacaro(B); a los 20m. Agustín Delgado por Navia(L); a los 32m. Nery Cardozo por Gaitán(B)y a los 36m. Jonathan Philippe por Noir(B).
Estadio Casa Blanca.
Arbitro: Juan Soto (Venezuela).