
La solidez defensiva fue clave para el triunfo de Liga de Quito en su visita al Deportivo Cuenca. Esa seguridad fue posible con la reaparición de Jairo Campos, Norberto Araujo (argentino), Diego Calderón y Néicer Reasco.Sin ellos en la cancha, por lesiones y suspensiones, los rivales sacaron provecho. La semana pasada, el ‘Expreso Austral’ venció en el propio estadio de Casa Blanca. Por eso, hubo alegría en el camerino del equipo capitalino tras conseguir la ansiada revancha.
La confianza del sistema defensivo contagió al resto del equipo. Pese a la marca de Geancarlos Ramos, el argentino Damián Manso sobresalió en el medio campo. Igual sucedió con su coterráneo Claudio Bieler, quien jugó bajo la sombra del defensa Jaime Chila.El técnico de Liga de Quito, Edgardo Bauza, jugó con su sistema tradicional: 3-5-2. El acompañante de Bieler fue el chileno Reinaldo Navia, quien retomó la titularidad luego de dos meses de ausencia por una lesión. Los dos pusieron en serios aprietos a los integrantes del cuadro cuencano.Mientras que el estratega del Cuenca, Paúl Vélez, dibujó en el campo de juego un 4-4-2. Los marcadores de punta: Marcelo Bohórquez y Marlon Moreno, intentaron trepar por sus costados, aunque sin mayor éxito porque fueron frenados por sus rivalesEn la primera etapa, el cuadro capitalino fue superior a su rival por las llegadas de peligro y porque manejó los tiempos. Los remates directos de Manso y Paúl Ambrosi, desde fuera del área, rebotaron en el ángulo del pórtico defendido por Carlos Morán. El club colorado registró tibios ataques con su único delantero fijo: el paraguayo Jorge Torales. El juvenil Wilson Folleco acarreó el balón desde la mitad de la cancha. Polo Wila, Hólger Matamoros y Pablo Arévalo intentaron crear peligro, pero fueron marcados a tiempo. Jaime Chila trató de anotar con tiros libres.Para la segunda etapa, el ‘Expreso Austral’ entró con más decisión y pudo abrir el marcador con Édison Preciado, quien reemplazó a Folleco. Pero le faltó precisión. A los 51 minutos, Navia solo frente a Morán se perdió la posibilidad de poner en ventaja a su equipo.La insistencia de Liga de Quito tuvo su recompensa a los 70 minutos con el gol de Luis Bolaños (de tiro libre), quien contó con la ayuda de Torales. El delantero paraguayo trató de rechazar el balón, pero lo que hizo es desubicar a Morán. Bolaños ingresó a la cancha siete minutos antes.
El segundo tanto visitante llegó a los dos minutos de descuento, por parte de Bieler, quien aprovechó que los defensas buscaban con desesperación el empate. La hinchada esperó el ‘milagro’ que nunca llegó. Eso sí ocurrió en los últimos minutos con El Nacional (1-1) y Macará (2-2).Sin embargo, como en los dos partidos anteriores, los hinchas cuencanos se pusieron de pie al final del compromiso para aplaudir al plantel. Los jugadores derrocharon energía y coraje.El técnico cuencano reconoció que su equipo venció de visitante a Liga de Quito porque aprovechó la ausencia de los defensas titulares. A la capital azuaya, dijo: “Llegaron los tres mejores zagueros centrales del fútbol nacional”.Allí se marcó la diferencia. Además, el conjunto quiteño jugó con cuatro foráneos: Araujo, Manso, Navia y Bieler. El cuadro cuencano puso solo a Torales. El argentino Roberto Carboni ingresó a los 77 minutos por Ramos. Se suma que Matamoros salió expulsado al minuto 80 por doble amarilla.En la general norte del estadio Alejandro Serrano, unos 400 hinchas albos festejaron los goles de Bolaños y Bieler. También disfrutaron del buen fútbol que exhibió su equipo, ese accionar que le permitió obtener el título de la Copa Libertadores de América.El propio Bauza se mostró satisfecho porque “estamos agarrando ritmo de juego no solo para la liguilla sino con miras al Mundial de Clubes”, que será el próximo mes. Liga (Q) sumó 11 puntos y Dep. Cuenca se quedó con seis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario