COMUNICADO DE PRENSA DE LA BARRA ORGANIZADA MUERTE BLANCA

La dirigencia, he integrantes de la barra organizada Muerte Blanca, nos solidarizamos con los familiares del fallecido joven David Erazo y de los afectados por el hecho sucedido.

A la vez repudian y condenan lo acontecido el día Sábado 20 de Junio del 2009 y rechazan las acusaciones generalizadas vertidas por los medios de comunicación, prensa e integrantes de la barra Marea Roja

Ante los acontecimientos ocurridos en el partido contra el 
Club Deportivo el Nacional, nos hemos visto obligados dar a conocer de cómo realmente sucedieron las cosas.

El día sábado nos reunimos antes del partido con el Club Deportivo El Nacional cerca del estadio de nuestros amores, para organizar la fiesta que se realizara en el partido de vuelta con el equipo del Internacional de Brasil (FINAL DE LA RECOPA SUDAMERICANA).

Entramos a al estadio de LIGA sobre la hora del encuentro con El Nacional (mientras los hinchas del mismo ya se encontraban adentro del estadio) para alentar a nuestro equipo y se vivió una fiesta llena de canticos, alegría, trapos, banderas, globos, rollos y más.

Al termino del partido los integrantes de la MUERTA BLANCA, como es ya costumbre nos quedamos en el estadio siempre hasta que la hinchada visitante salga, mientras nosotros recogemos las banderas, trapos, bombos y cuidamos nuestras cosas.

De lo escrito anteriormente es testigo la Policía Nacional que acuden a resguardar la integridad del estadio y de sus hinchas, ya que ellos observan como procedemos a guardar las cosas y siempre nos presionan para que desalojemos el estadio lo más pronto posible, de hecho, y por lo general, los policías se retiran del estadio antes de que la barra Muerte Blanca desaloje el estadio.

Lo ocurrido NO tiene ninguna relación con los verdaderos integrantes de nuestra barra y las personas que participaron en la gresca con la hinchada del Club El Nacional. Si es cierto, tampoco decimos que no hemos lanzado nunca una piedra defendiendo los colores de nuestra institución, pero matar a una persona ya son palabras mayores.

Lamentablemente después del partido no podemos tomar el control de los 3.000 integrantes que DICEN SER MUERTE BLANCA, por lo cual estamos en contra de que se tome el nombre de MUERTE BLANCA y se nos juzgue sin tener pruebas de que sean pertenecientes al grupo de hinchas quienes apuñalaron al joven de 17 años que falleció.

Somos hinchas, fanáticos si quieren llamarnos, pero nuestra vida es LIGA, y por ella damos la vida, mas no se la quitamos a nadie.

Esperamos y de corazón que todo esto se solucione, que se esclarezca el acto lamentable y que caiga realmente la persona o personas que asesinaron al joven he hirieron a los otros integrantes de la hinchada del Club El Nacional, pero solicitamos que no se mezcle un acto aislado de una persona que dice ser hincha de liga, que decidió por si solo cometer tremendo acto cobarde e involucrar a los integrantes de la barra MB, ya que somos personas que tenemos los cinco sentidos y sabemos diferenciar una fiesta deportiva de un acto vandálico y cobarde.

Atentamente,
LA BANDA DE LA CENTRAL MB
Liga Deportiva Universitaria de Quito

Liga se impone a los Gorilas


El partido que jugó Liga de Quito contra El Nacional sirvió como banco de prueba para el técnico Jorge Fossati, quien ya no contará con el creativo Damián Manso. El ‘Piojo’ se negó a jugar porque preparaba su viaje a México.

Por ello, Liga pretende afrontar esta nueva realidad y encontrar un nuevo estilo de juego sin el hábil armador. Su ausencia fue notoria, aunque ganó 2-0.


Liga mantiene su esquema 3-5-2, pero ante los militares careció de ese armador de juego. Por ello, los dirigidos por Fossati apelaron demasiado a los pases largos a las espaldas de los defensas criollos y a las subidas por las bandas de Néicer Reasco (derecha) y Paúl Ambrosi (izquierda).El cotejo tuvo pocas acciones de peligro en los pórticos, porque El Nacional también padeció del mismo síntoma de Liga.


La ausencia de Wellington Sánchez, igualmente pesó en el equipo de Juan Carlos Burbano. Además, los criollos erraron constantemente en la habilitación y en la marca.De hecho, por dos desconcentraciones militares llegaron las conquistas de Claudio Bieler, en los minutos 10 y 25. En la primera, el argentino recibió dentro del área un saque lateral de Paúl Ambrosi y remató cruzado, sin marca alguna. Luego, con un pase vertical de Norberto Araujo, el ariete, sin obstáculo alguno, puso el balón en el ángulo izquierdo del meta Christian Mora.Con esos tantos, Liga pudo encarar con serenidad el encuentro, aprovechando también el planteamiento defensivo de El Nacional, que procuró poblar el medio campo con cinco volantes y atacar con un solo delantero.La ‘U’, en cambio, no generó más acciones porque su transición de defensa a ataque era lenta, sin un abastecedor definido. Es por esto que la dirigencia alba contrató a Christian Lara, para que sea el armador que el club requiere, tomando en cuenta que afrontará la Recopa Sudamericana.


Sin embargo, al margen de lo que ofrecieron ambos planteles y de las falencias futbolísticas que mostraron, en el ambiente quedó la preocupación sobre el tema de la violencia en los estadios.