
La partida de nacimiento del golero de Liga, Alexander Domínguez, es adulterada. Esa es la conclusión a la que llegó la Comisión de Investigación de Ecuafútbol tras realizar una indagación del caso.
Estaba previsto que los resultados sean entregados ayer a la Comisión de Disciplina de la FEF. El ente abrirá un expediente y pedirá la versión del jugador.
Según el encargado de la Comisión de Investigación de la FEF, Marco Vargas, el hecho se empezó a indagar de oficio. A finales de octubre, Alexander Domínguez le dijo a la dirigencia de Liga y a los periodistas que había una persona que intentaba extorsionarlo.
Supuestamente se trataba de una persona de Esmeraldas que le pedía dinero a cambio de no decir que sus documentos eran adulterados. La versión fue rechazada por los directivos albos y el jugador insistía en que él nació en Tachina (frontera con Esmeraldas) y no en territorio colombiano.
Empero, la indagación de la Ecuafútbol pone en duda la versión. “Viajamos al Registro Civil de Esmeraldas y concluimos tras revisar los documentos que la partida de nacimiento es adulterada. Que los datos no corresponden al jugador investigado”, dijo Vargas.
En enero de este año, Domínguez participó en el Sub 20 de Paraguay. Según Vargas, “no se encontraron casos anómalos”, pese a que la responsabilidad era investigar a fondo, para repetir casos como los e 1999.
“Tengo mi conciencia tranquila. Yo no he falsificado nada”, dijo a este Diario el guardameta.
El club albo envió ayer a Esmeraldas a su directivo Patricio Torres para que recabó información en el Registro Civil de Esmeraldas. “El jugador nos ha dicho que tiene 20 años y que nació en Tachina. Además, que su familia cruza, con frecuencia, a comprar en Colombia”, dijo Esteban Paz.
La Ecuafútbol prevé sanciones de dos años en estos casos. En 1997, tras un Sudamericano tres jugadores fueron sancionados. Uno de ellos, Moisés Cuero, presentó un amparo en el TC y cumplió seis meses de suspensión.
Fuente: El comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario