
A Liga de Quito no le sirvió manejar el ritmo del cotejo y disponer de las acciones más claras para anotar. A fin de cuentas Emelec, con menos peso pero más eficiencia, hizo lo necesario para quitarle el invicto.
Pero si bien consiguieron la victoria, los azules tuvieron que sufrir, sobre todo en la recta final del cotejo, cuando el equipo del DT Edgardo Bauza llegó a buscar el empate hasta con cinco ofensivos.
La figura
M. Elizaga es el guardián azul
La actuación del guardameta eléctrico nuevamente resultó determinante para que su equipo no recibiera goles. Aunque fue sorprendido por un tiro libre de Bieler, el portero azul salvó al menos tres ocasiones de gol visitante.
La contrafigura
J. Aguirre fue una avenida libre
El lateral izquierdo de Emelec atraviesa un nivel flojo en su rendimiento. Fue continuamente superado y apremiado por Joffre Guerrón. Además, se mostró erróneo en el toque y se excedió en los reclamos.
Los visitantes tuvieron dos enemigos claves: la mala puntería de Claudio Bieler, Joffre Guerrón y Christian Suárez en distintos pasajes del partido, y las acertadísimas intervenciones del arquero azul Marcelo Elizaga.
“Solo nos faltó meterla”, reconoció el argentino Bieler al final del partido.
El triunfo azul se gestó con dos jugadas a balón parado. Al minuto 37, tras un cobro de falta, el lateral derecho Carlos Quiñónez le centró a Daniel Vega y este conectó.
El gol contó con la complicidad del zaguero albo Diego Calderón, quien se desorientó y no pudo despejar el balón, el cual cayó en los pies de Quiñónez.
En la segunda etapa, Gonzalo Ludueña aumentó el marcador con un tiro libre inatajable para José Cevallos. De no ser por esas dos jugadas, Emelec no habría encontrado la ruta del gol. Al menos así lo dejaba entrever el partido.
El volante gaucho Livio Prieto, destinado a la tarea de creación, se mostró poco colaborador y fue anulado por William Araujo o el paraguayo Enrique Vera.
En cambio, Liga tuvo facilidades para llegar por la banda zurda del rival, donde José Aguirre dio paso libre a Joffre Guerrón.
El descuento albo, que también nació de un balón parado, llegó al minuto 60 y fue obra de Bieler.
La anotación motivó a que Bauza apostara por una ofensiva total.
El ingreso de Franklin Salas y luego del argentino Damián Manzo generó aún más opciones de gol. Emelec retrasó sus líneas y su DT Juan Urquiza incluyó a Juan Triviño para que ayudara a controlar las trepadas albas.
Liga fue un rival que apremió y nos obligó a cometer varios errores.
Juan Urquiza
DT de Emelec
Nos tocó achicar zona”, reconoció después el estratega azul.
El contragolpe fue el último recurso de los locales, que terminaron replegados y optaron por resguardar la ventaja en el marcador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario