
El laboratorio de pruebas y las vacaciones se acabaron definitivamente en Liga de Quito. El plantel albo volvió su atención al Campeonato Nacional y se llevó el primer triunfo en la segunda etapa, en el estadio La Cocha, en Latacunga.
Espoli, el local, cometió una equivocación: respetó en demasía a la ‘U’ y le costó la segunda derrota en Latacunga (1-0). El resultado distanció a los policías del pelotón de punteros en el grupo B.
El sábado 2 de agosto, la exigencia de Edgardo Bauza hacia los jugadores albos reapareció. El ‘Patón’ empezó a trabajar para engranar a nuevos elementos en su sistema y preparar el equipo para la Copa Sudamericana.
QuitoPor eso, el DT Bauza terminó dirigiendo enojado, con gesticulaciones por los errores que cometían sus jugadores.
El desempeño de los universitarios fue a ritmo lento. La ‘U’ dibujó un esquema tratando de amoldar a Cristian Suárez en la función que cumplía Joffre Guerrón (ahora en el Getafe, de España).
En el bloque de tres defensas: Norberto Araujo, Renán Calle y Diego Calderón repasaron sus códigos en la tarea de cuidar su zona. Incluso, en el arco liguista asomó como titular el portero José Francisco Cevallos para respaldar a la defensa.
Allí en ese sector, durante el primer tiempo, hubo desconexiones que los policiales no supieron aprovechar. El DT del ‘ Gallito’, Homero Valencia, dispuso un 4-4-2 con vocación de manejar el balón en la media cancha.
En la ofensiva prefirió a Omar Andrade junto a Cristian Carnero. Los dos jugadores tuvieron el abastecimiento del juvenil Víctor Valle y de Paolo Velasteguí. Espoli, siendo cauteloso en defensiva, se atrevió a buscar el arco visitante pero sin precisión.
Las jugadas más peligrosas de Andrade y Velasteguí fueron controladas con la exigencia de ‘Pepe Pancho’ Cevallos. Tres opciones claras para los policiales contrastaron substancialmente con el dominio que ejerció Liga.
La tarea de Patricio Urrutia, quitando balones, sobresalió. El fútbol del equipo azucena pasó por los pies de Damián Manso y de Luis Bolaños. Pero ellos no suministraron balones con opciones de gol para Claudio Bieler.
Bajo ese argumento, los primeros 45 minutos resultaron fríos. El accionar de los actores no compensó la alegría del público presente en el escenario, aproximadamente unas 8 000 personas; la mayoría seguidores de la ‘U’.
En el segundo tiempo, Bauza, decidió reemplazar al juvenil Israel Chango por el guayaquileño Cristian Suárez. El movimiento táctico se completó al retroceder unos metros a William Araujo, junto a Urrutia. Suárez entró para transitar por la derecha.
Sin embargo, las escenas del primer capítulo de un fútbol enredado en medio campo, sin opciones claras y con leves llegadas a los dos arcos, se repitió.
Entre las insinuaciones ofensivas de los dos equipos llegó el minuto 65 de juego. Una acción que empezó por el desdoblamiento del ‘Chucho’ Bolaños desde la media cancha, con destino al área de Espoli, custodiada por Máximo Banguera, fue la hoja de ruta trazada para el gol albo.
La zaga policial no hizo la cobertura debida. El lateral izquierdo Freddy Nazareno no asistió a la marca de Suárez, autor del gol. El jugador recibió el balón dentro del área y con un remate potente y direccionado venció a Banguera.
La celebración del tanto se divisó por todos los sectores del estadio. La superioridad de los azucenas, en volumen de juego, fue premiada con el tanto.
El ‘Gallito’ trató de apoyarse en la velocidad de Johnny Baldeón pero fue insuficiente. Terminaron desordenados y sin ideas, lo que se reflejó en el marcador.
Final feliz para la ‘U’, que empezó a ganar y retomó el camino en el Campeonato ecuatoriano, perdido hace un par de semanas por los festejos de la Copa Libertadores de América.