Liga presenta nuevas sociedades

Con ligeros chispazos de buen fútbol, Liga de Quito ganó 2-1 y sumó su segunda victoria en el grupo B y dejó a Espoli con pocas posibilidades de ir a la liguilla.Al parecer, los albos aún no salen de la resaca de la Copa Libertadores, pues sus jugadores se mostraron erráticos a la hora de generar peligro en el arco del golero Máximo Banguera


En efecto, el jugador más dinámico de la ‘U’ fue Reynaldo Navia, quien llegó a inicios de mes. Al chileno solo le faltó puntería para completar una buena jornada en el partido de ayer, por la séptima fecha que se jugó en Ponciano.En el medio campo, el argentino Damián Manso deleitó a los más de 20 000 hinchas que ingresaron gratuitamente al estadio, con jugadas de lujo; dos de ellas terminaron en la red.La primera se ejecutó a los 13 minutos, cuando Manso corrió desde la mitad de la cancha, cedió el balón a Navia y este puso a correr a Claudio Bieler quien, tras ganar un par de metros, optó por el balonazo y así provocar el primer delirio de los presentes.En la segunda, Manso hizo una pared con Franklin Salas; el argentino aguantó la marca de dos rivales, tocó en corto con Bieler y este dejó un banquete para que Néicer Reasco celebrare su gol al son de un ligero baile (72’).Fueron esas pequeñas sociedades las que crearon los buenos momentos de Liga, pero en más, la labor del medio campo no fue tan efectiva. De allí que el ingreso del veterano Alfonso Obregón en la etapa complementaria, ayudó a cuidar el balón, pero su resistencia apenas fue de unos 30’ a 35’.


En Espoli, en cambio, no hubo una conexión directa entre la defensa y sus armadores. Durante el partido, los defensores optaron por el pelotazo largo para abastecer a sus delanteros Johnny Baldeón y Cristian Carnero, quienes pasaron inadvertidos; tampoco aprovecharon los seis saques de arco a arco que practicó Banguera.El lateral izquierdo Freddy Nazareno fue uno de los jugadores que más se lanzó al ataque, pero pecó de individualista; en vez de alimentar a sus compañeros, prefirió rematar desde afuera.Salir al contragolpe fue otra de las herramientas que utilizó la Espoli y pese a que el gol del empate llegó gracias a otra fórmula, jamás cambiaron su sistema de juego.El empate transitorio nació de un tiro de esquina cobrado al primer palo, allí apareció el volante José Vizcaíno, quien desvió la trayectoria del balón con la cabeza y dejó parado a Domínguez.Liga ganó, pero aún queda en deuda. Por más que el espectáculo haya sido gratuito para los aficionados, muchos jugadores aún están en proceso para mostrar sus verdaderas habilidades.







En Espoli, en cambio, no hubo una conexión directa entre la defensa y sus armadores. Durante el partido, los defensores optaron por el pelotazo largo para abastecer a sus delanteros Johnny Baldeón y Cristian Carnero, quienes pasaron inadvertidos; tampoco aprovecharon los seis saques de arco a arco que practicó Banguera.El lateral izquierdo Freddy Nazareno fue uno de los jugadores que más se lanzó al ataque, pero pecó de individualista; en vez de alimentar a sus compañeros, prefirió rematar desde afuera.Salir al contragolpe fue otra de las herramientas que utilizó la Espoli y pese a que el gol del empate llegó gracias a otra fórmula, jamás cambiaron su sistema de juego.El empate transitorio nació de un tiro de esquina cobrado al primer palo, allí apareció el volante José Vizcaíno, quien desvió la trayectoria del balón con la cabeza y dejó parado a Domínguez.Liga ganó, pero aún queda en deuda. Por más que el espectáculo haya sido gratuito para los aficionados, muchos jugadores aún están en proceso para mostrar sus verdaderas habilidades.







El Santos Oferto hace 15 dias x Urrutia


Una petición escrita del Santos brasileño llegó hace 15 días a las oficinas de LDU. Ahí, el club brasileño realizó una propuesta por la contratación del mediocampista Patricio Urrutia. Aún así, la directiva alba declaró intransferible al jugador, al igual que al resto de la plantilla que conquistó el título de la Libertadores. Joffre Guerrón y Enrique Vera fueron las excepciones. La decisión pública del guayaquileño por salir definitivamente del equipo, el pasado 4 de agosto, generó un ‘impasse’. Urrutia se ausentó de los entrenamientos durante tres días. Luego, no jugó los partidos del torneo local.Esteban Paz, directivo del equipo azucena, ayer mantuvo su postura. Insistió que “solo tendrá opción de salir al final del año. No podemos desmembrar el equipo”. El dirigente y el futbolista debían reunirse anoche, al cierre de esta edición, en las oficinas del club, en el edificio de Proinco. Paz reconoció que pidió la asistencia de su padre Rodrigo.Esteban Paz reconoció que también existió “una atractiva oferta del Vicenza” italiano (de la Segunda división). “Realizamos una contraoferta con la intención de que Urrutia juegue allá desde enero. Pero no hubo respuesta”. Es que la prioridad se convirtió la defensa del título local y la participación en el Mundial de Clubes. Este torneo será del 11 al 21 de diciembre de este año, en Japón.De hecho, la ‘U’ tiene una agenda de amistosos antes del certamen. LDU jugará en octubre con el Deportivo Cali en la inauguración del estadio del equipo verdiblanco colombiano. “Aceptamos una invitación de nuestros dirigentes amigos del Cali”, confirmó Rodrigo Paz, a este Diario.Además, se analiza la realización de una gira por Asia, como parte de la preparación. Se recibieron invitaciones de clubes de Hong Kong, Arabia Saudita y Singapur, tras la coronación como campeón de la Copa Libertadores de América. Antes, se analizará la conveniencia económica y las prioridades futbolísticas.“El técnico (Edgardo Bauza) tiene que hacer un informe para ver en qué fechas podemos realizar los compromisos”, indicó Paz. Por su parte, Urrutia dijo, antes de la reunión, “que no quiere salir mal de Liga y, por eso, pidió al Santos que realice la oferta al club. El jugador se integró ayer al equipo, tras su participación con la Tricolor en un amistoso ante Colombia. ‘El Pato’ regresó con una lesión en los aductores y realizó ligeros trotes en Pomasqui. Según el galeno tricolor Héctor Bohórquez, “sufrió una contractura muscular”. El jugador se sometió a una ecografía por la tarde.

La nueva piel de la U

Liga de Quito saca pecho por ser el reinante campeón de América.


Y este orgullo de ser los dueños de la Libertadores estará reflejado en la camiseta dorada con la que enfrentarán uno de sus tantos retos en esta temporada: la Copa Sudamericana.

El oro no solo representa el tono de los campeones, sino que también evidencia toda una década llena de éxitos para la escuadra de Ponciano.

Pero esta casaca tiene como distintivo especial, no solo el color , que lo diferencia de otros que el equipo vistió en ocasiones anteriores, sino además la estrella en la parte superior que simboliza el título continental.

Como nadie quiere olvidar a los guerreros que vencieron a Fluminense en Brasil, la blusa tiene impregnada en su tela las firmas con los nombres de los protagonistas. Esto como un homenaje para aquellos que nos hicieron saber que lo imposible no existe.

Con el orgullo de llevar el oro en sus vestidos como símbolo de grandeza, los albos harán mañana su debut en la Sudamericana frente al Bolívar de La Paz, con el logo “Campeones de América”, frase que de seguro impondrá respeto a sus adversarios.

¿Y la estrella?

En estos días corrió el rumor de que el club merengue pretendía aumentar la estrella dorada en la camiseta que usa en el torneo local, pero la
Federación se lo habría negado.

Fuentes allegadas a la Ecuafútbol confirmaron a este medio que Liga, “podría hacer las variantes que quiera en su camiseta”. Eso sí, aclararon que el organismo tendría que aprobar solo en el caso que fuese un cambio de los colores inscritos al inicio.

Lo que también se aclaró es que el Campeón del fútbol nacional al igual que el resto de equipos del país, pueden cambiar las veces que crean convenientes los diseños de sus camisetas por el tema

Suarez ira x Campos..



La Copa Sudamericana es considerada una prioridad para Liga. Los azucenas quieren volver a la palestra en el continente y por ello pondrán mañana a su mejor equipo ante el Bolívar de La Paz en la Casa Blanca.

El partido se jugará a las 16:00 y será pitado por el árbitro peruano Víctor Carrillo. Está previsto que el Bolívar arribe hoy a la capital. El ‘Ídolo’ de la Paz es dirigido por Jorge Habegger.

Los universitarios se entrenaron ayer a puerta cerrada en el complejo de Pomasqui. El único cambio que presentará el equipo es la inclusión de Diego Armando Calderón en reemplazo del lesionado Jairo Campos.

El zaguero choteño tendrá un mes de paralización tras una lesión en la rodilla. Ayer empezó a trabajar en su recuperación.

Los universitarios están conscientes de la necesidad de conseguir un triunfo y seguir en competencia. Según el golero José Francisco Cevallos, “Liga tiene un prestigio que defender”.

El técnico Edgardo Bauza probó el pasado lunes a Claudio Bieler y a Reinaldo Navia en el ataque. Sin embargo, ese día no practicó Luis Bolaños por un golpe. Sin embargo, el ‘Chucho’ sí estará en el plantel titular ante los bolivianos.

La probable alineación: José Cevallos; Renán Calle, Norberto Araujo y Calderón; Néicer Reasco, William Araujo, Pedro Larrea, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler. Navia será la primera alternativa de cambio.

Bolívar opta por el 3-5-2

Fiel a su estilo de juego, Jorge Haberger (ex técnico de Barcelona y Emelec) utiliza el esquema 3-5-2: tres defensas centrales, dos carrileros con proyección y dos puntas. Un esquema muy parecido al que usan los albos.

Según reseña el rotativo El Diario de Bolivia, el entrenador hizo hincapié en los últimos entrenamientos en la posesión del balón. “Conozco bien a Liga. No cuentan con Enrique Vera y Joffre Guerrón, que fueron transferidos, y Patricio Urrutia que tiene problemas con la dirigencia”, dijo el DT.

La delegación tiene previsto llegar al país hoy en la tarde. Abdón Reyes se recupera de una lesión y está en duda. La alineación incluye a Carlos Arias; Emilio Martínez, Ronald Arana y Augusto Mainguyagüe; Jorge Ortiz, Leonel Reyes, Arnulfo Valentierra, Nahuel Fioretto e Ignacio García; Joaquín Botero y Pablo Salinas

Suares desperto a los Albos


El laboratorio de pruebas y las vacaciones se acabaron definitivamente en Liga de Quito. El plantel albo volvió su atención al Campeonato Nacional y se llevó el primer triunfo en la segunda etapa, en el estadio La Cocha, en Latacunga.

Espoli, el local, cometió una equivocación: respetó en demasía a la ‘U’ y le costó la segunda derrota en Latacunga (1-0). El resultado distanció a los policías del pelotón de punteros en el grupo B.

El sábado 2 de agosto, la exigencia de Edgardo Bauza hacia los jugadores albos reapareció. El ‘Patón’ empezó a trabajar para engranar a nuevos elementos en su sistema y preparar el equipo para la Copa Sudamericana.

QuitoPor eso, el DT Bauza terminó dirigiendo enojado, con gesticulaciones por los errores que cometían sus jugadores.

El desempeño de los universitarios fue a ritmo lento. La ‘U’ dibujó un esquema tratando de amoldar a Cristian Suárez en la función que cumplía Joffre Guerrón (ahora en el Getafe, de España).

En el bloque de tres defensas: Norberto Araujo, Renán Calle y Diego Calderón repasaron sus códigos en la tarea de cuidar su zona. Incluso, en el arco liguista asomó como titular el portero José Francisco Cevallos para respaldar a la defensa.

Allí en ese sector, durante el primer tiempo, hubo desconexiones que los policiales no supieron aprovechar. El DT del ‘ Gallito’, Homero Valencia, dispuso un 4-4-2 con vocación de manejar el balón en la media cancha.

En la ofensiva prefirió a Omar Andrade junto a Cristian Carnero. Los dos jugadores tuvieron el abastecimiento del juvenil Víctor Valle y de Paolo Velasteguí. Espoli, siendo cauteloso en defensiva, se atrevió a buscar el arco visitante pero sin precisión.

Las jugadas más peligrosas de Andrade y Velasteguí fueron controladas con la exigencia de ‘Pepe Pancho’ Cevallos. Tres opciones claras para los policiales contrastaron substancialmente con el dominio que ejerció Liga.

La tarea de Patricio Urrutia, quitando balones, sobresalió. El fútbol del equipo azucena pasó por los pies de Damián Manso y de Luis Bolaños. Pero ellos no suministraron balones con opciones de gol para Claudio Bieler.

Bajo ese argumento, los primeros 45 minutos resultaron fríos. El accionar de los actores no compensó la alegría del público presente en el escenario, aproximadamente unas 8 000 personas; la mayoría seguidores de la ‘U’.

En el segundo tiempo, Bauza, decidió reemplazar al juvenil Israel Chango por el guayaquileño Cristian Suárez. El movimiento táctico se completó al retroceder unos metros a William Araujo, junto a Urrutia. Suárez entró para transitar por la derecha.

Sin embargo, las escenas del primer capítulo de un fútbol enredado en medio campo, sin opciones claras y con leves llegadas a los dos arcos, se repitió.

Entre las insinuaciones ofensivas de los dos equipos llegó el minuto 65 de juego. Una acción que empezó por el desdoblamiento del ‘Chucho’ Bolaños desde la media cancha, con destino al área de Espoli, custodiada por Máximo Banguera, fue la hoja de ruta trazada para el gol albo.

La zaga policial no hizo la cobertura debida. El lateral izquierdo Freddy Nazareno no asistió a la marca de Suárez, autor del gol. El jugador recibió el balón dentro del área y con un remate potente y direccionado venció a Banguera.

La celebración del tanto se divisó por todos los sectores del estadio. La superioridad de los azucenas, en volumen de juego, fue premiada con el tanto.

El ‘Gallito’ trató de apoyarse en la velocidad de Johnny Baldeón pero fue insuficiente. Terminaron desordenados y sin ideas, lo que se reflejó en el marcador.

Final feliz para la ‘U’, que empezó a ganar y retomó el camino en el Campeonato ecuatoriano, perdido hace un par de semanas por los festejos de la Copa Libertadores de América.