Liga presenta nuevas sociedades

Con ligeros chispazos de buen fútbol, Liga de Quito ganó 2-1 y sumó su segunda victoria en el grupo B y dejó a Espoli con pocas posibilidades de ir a la liguilla.Al parecer, los albos aún no salen de la resaca de la Copa Libertadores, pues sus jugadores se mostraron erráticos a la hora de generar peligro en el arco del golero Máximo Banguera


En efecto, el jugador más dinámico de la ‘U’ fue Reynaldo Navia, quien llegó a inicios de mes. Al chileno solo le faltó puntería para completar una buena jornada en el partido de ayer, por la séptima fecha que se jugó en Ponciano.En el medio campo, el argentino Damián Manso deleitó a los más de 20 000 hinchas que ingresaron gratuitamente al estadio, con jugadas de lujo; dos de ellas terminaron en la red.La primera se ejecutó a los 13 minutos, cuando Manso corrió desde la mitad de la cancha, cedió el balón a Navia y este puso a correr a Claudio Bieler quien, tras ganar un par de metros, optó por el balonazo y así provocar el primer delirio de los presentes.En la segunda, Manso hizo una pared con Franklin Salas; el argentino aguantó la marca de dos rivales, tocó en corto con Bieler y este dejó un banquete para que Néicer Reasco celebrare su gol al son de un ligero baile (72’).Fueron esas pequeñas sociedades las que crearon los buenos momentos de Liga, pero en más, la labor del medio campo no fue tan efectiva. De allí que el ingreso del veterano Alfonso Obregón en la etapa complementaria, ayudó a cuidar el balón, pero su resistencia apenas fue de unos 30’ a 35’.


En Espoli, en cambio, no hubo una conexión directa entre la defensa y sus armadores. Durante el partido, los defensores optaron por el pelotazo largo para abastecer a sus delanteros Johnny Baldeón y Cristian Carnero, quienes pasaron inadvertidos; tampoco aprovecharon los seis saques de arco a arco que practicó Banguera.El lateral izquierdo Freddy Nazareno fue uno de los jugadores que más se lanzó al ataque, pero pecó de individualista; en vez de alimentar a sus compañeros, prefirió rematar desde afuera.Salir al contragolpe fue otra de las herramientas que utilizó la Espoli y pese a que el gol del empate llegó gracias a otra fórmula, jamás cambiaron su sistema de juego.El empate transitorio nació de un tiro de esquina cobrado al primer palo, allí apareció el volante José Vizcaíno, quien desvió la trayectoria del balón con la cabeza y dejó parado a Domínguez.Liga ganó, pero aún queda en deuda. Por más que el espectáculo haya sido gratuito para los aficionados, muchos jugadores aún están en proceso para mostrar sus verdaderas habilidades.







En Espoli, en cambio, no hubo una conexión directa entre la defensa y sus armadores. Durante el partido, los defensores optaron por el pelotazo largo para abastecer a sus delanteros Johnny Baldeón y Cristian Carnero, quienes pasaron inadvertidos; tampoco aprovecharon los seis saques de arco a arco que practicó Banguera.El lateral izquierdo Freddy Nazareno fue uno de los jugadores que más se lanzó al ataque, pero pecó de individualista; en vez de alimentar a sus compañeros, prefirió rematar desde afuera.Salir al contragolpe fue otra de las herramientas que utilizó la Espoli y pese a que el gol del empate llegó gracias a otra fórmula, jamás cambiaron su sistema de juego.El empate transitorio nació de un tiro de esquina cobrado al primer palo, allí apareció el volante José Vizcaíno, quien desvió la trayectoria del balón con la cabeza y dejó parado a Domínguez.Liga ganó, pero aún queda en deuda. Por más que el espectáculo haya sido gratuito para los aficionados, muchos jugadores aún están en proceso para mostrar sus verdaderas habilidades.







No hay comentarios: