Entradas Agotadas...¡¡¡¡ (Nuevo Record)


No dejar una sola grada vacía será la consigna de la hinchada alba para el segundo cotejo de la semifinal de la Copa Libertadores contra el América de México, programado para el próximo martes (20:10), en Ponciano.

La dirigencia de Liga confía en que nuevamente el estadio estará a reventar, tal como sucedió contra San Lorenzo (Argentina), cuando se clasificaron a la semifinales. Ese jueves, 22 de mayo, el equipo se benefició con una taquilla de USD 275 564.
Otros detalles coperos
Los hinchas
de la ‘U’ alistan una fiesta similar a la que hicieron contra San Lorenzo. Las barras organizadas llevarán papel picado, rollos de sumadoras, banderas y los infaltables bombos.
Los jugadores del cuadro capitalino manifestaron que “la presencia del público será vital”. Ofrecieron su mejor esfuerzo en pos de la clasificación.
También se anuncia el lanzamiento de juegos pirotécnicos.

Ahora, después del empate (1-1) que Liga alcanzó en el estadio Azteca, más conocido como el ‘monstruo de las 100 000 cabezas’, todo apunta a que las arcas de la ‘U’ nuevamente registrarán un saldo positivo.

Incluso, el principal directivo de Liga, Rodrigo Paz, dijo que el próximo martes se puede alcanzar una cifra superior a los
USD 350 000, es decir, “una cifra récord”. De ese rubro hay que restar cerca de USD 60 000 en impuestos en la programación.

Más aún, cuando se aumentó el costo de las localidades. Por ejemplo, en las fases anteriores, el precio de la general era de USD 7, ahora se incrementó a USD 12.

El cambio, según manifestó el jefe de taquilla de Liga de Quito, obedece a que el equipo se encuentra en una instancia muy importante dentro de la Libertadores. Además, “un partido de esta naturaleza no es cuestión de todos los días, por lo que el aficionado debe entender la circunstancia”.

El gerente de Liga, Patricio Torres, notificó que desde el pasado lunes, salieron a la venta “cerca de 30 000 boletos”. Y como “pan caliente”, ese mismo día se vendieron 10 108, mientras que el martes, al parecer, se despacharon las 19 000 restantes.

Paz reconoció que “hay un pequeño saldo de tribunas” que se venderán entre mañana y el lunes. “En caso que el América llegue con algunos aficionados, se hará la gestión para que puedan ir a alguna localidad del estadio”.

En esta ocasión, también se hizo un especial énfasis en el número de adquisiciones. Así, para la general norte no se vendieron más de tres boletos por persona y en palco oriental, hasta dos.

Los palcos occidentales se agotaron pese a que también se registró un aumento, pues para estos sitios costaron USD 40 mientras que la tribuna, USD 18.

Valencia detalló que los Superhinchas pudieron adquirir sus pases en El Portal de Liga con un 10% de descuento”.

En esta entidad de Liga, el boletaje se agotó el martes, así lo dio a conocer una de sus funcionarias, quien ratificó lo expuesto por Valencia, es decir, que en El Portal solo se hacen las recargas.

Los jóvenes seguidores de la ‘U’ también formarán parte de la posible clasificación de Liga a la final de la Libertadores. La dirigencia dispuso que todo menor de 12 años ingresará gratuitamente al estadio si está acompañado por un adulto (excepto a palcos).

La primera final en la historia de Liga dentro de este certamen, se daría siempre y cuando empate sin goles o se adjudique los tres puntos. El 1-1 originaría la definición por penales. El resto de posibilidades (2-2, 3-3… o una derrota) favorecerían al América.

Liga con un pie dentro de la Final


Antes de los octavos de final nadie apostaba por Liga de Quito y peor aún que se encuentre a 90 minutos de disputar la final de la Copa Libertadores de América.

Claro, para hacerlo tenía que pasar por encima de Estudiantes de La Plata, uno de los grandes del fútbol argentino, pero lo hizo con sobra de merecimientos.

En cuartos de final se enfrentó a otro equipo gaucho: San Lorenzo. Los ‘Cuervos’ eran los favoritos para disputar el título, pero también sucumbieron ante el juego ordenado de los albos.

El último compromiso de Liga de Quito dio muestra que no se trataba ni de suerte ni casualidad.

Así lo confirman los medios mexicanos y latinoamericanos quienes destacan la velocidad y entrega de los jugadores ligados.

Hasta ayer, una encuesta publicada por la página web de la Confederación Sudamericana de Fútbol señalaba al equipo de Edgardo Bauza como el menos opcionado para ganar la Libertadores.

Sin embargo, con el empate del martes pasado en el mismísimo estadio Azteca, también llamado ‘El coloso de Santa Úrsula’, por el sitio donde se encuentra, las cifras han cambiado y el campeón ecuatoriano está sobre las ‘Águilas’ mexicanas y cerca de Boca Juniors.

LIGA VIAJO A MEXICO

ImageAmérica de México es el nuevo rival a vencer, existe mucha expectativa en torno al partido, la prensa mexicana piensa que al cuadro de las águilas no podía haberle tocado un rival más asequible, esto se verá al final de la llave, por su parte el Profe Bauza prefiere hacer caso omiso a estas opiniones

“Bien, estamos bien, tranquilos, vamos a ver que podemos conseguir en México, esperamos que el equipo haga un buen partido.”

El estadio Azteca será el escenario de esta nueva batalla, el Profe Bauza como es habitual ha logra analizar al rival de turno y lo conoce muy bien, poco a poco empieza a vivir este partido y prepara la mejor estrategia.

“Me imagino que va a ser como cada partido de visitante que jugamos, América saldrá a atacar desde el inicio, el equipo juega con línea de 3 y muy ofensivo hacia delante.”

A la interna del equipo todo es tranquilidad, la Dirigencia de LIGA ha hecho su mayor esfuerzo, sin escatimar nada, ha logrado brindar toda la comodidad para que su equipo llegue sin ningún contratiempo.

“Muy bien, los muchachos están bien y con ganas de hacer un buen partido.”

En cuanto a lo que se refiere a la alineación de LIGA, no existe mayor novedad, la sorpresa en el aeropuerto fue la presencia de Diego Calderón para el viaje, esto hace pensar que el joven defensa podrá estar en el rol titular.

“No vamos a cambiar en nada, no tenemos porque hacerlo, Diego Calderón viaja junto con todo el equipo pero no creo que vaya a jugar, todavía tenemos que esperar unos días más para que lo haga. De ahí en más la alineación será la misma no vamos a variar en ese sentido.”

Esta regularidad del equipo se base en la continuidad que le ha dado el Profe al equipo, esto sumado al buen momento en lo individual de cada jugador.

“Hace rato que el equipo está bien, esta fuerte en su juego, sus jugadores se han consolidado, esto no es algo de recién sino de hace mucho tiempo atrás, todo el equipo está muy bien.”

www.ldu.com.ec

Previa San Lorenzo Vs Liga


El hotel Panamericano es más que un sitio de alojamiento para Liga Deportiva Universitaria. Resulta que el hotel bonaerense se ha convertido en el segundo hogar copero de la ‘U’ en la capital argentina.

Los jugadores de Liga se desplazan por el hotel con familiaridad, saben por dónde dirigirse para llegar a los pisos 5, 6 y 8 que en esta oportunidad ocuparon los futbolistas de la U. Y la situación resulta explicable, los futbolistas ecuatorianos han llegado en tres ocasiones al Panamericano, pues la historia de las continuas visitas a la capital argentina comenzó desde la fase de grupos, cuando LDU enfrentó al Arsenal.

La delegación universitaria llegó a las 08:30 de ayer, hora local (06:30 de Ecuador), y 45 minutos más tarde el hotel Panamericano se convirtió en su sitio de concentración en tierras bonaerenses.

Entre ellos también fue muy poco el diálogo más que reconocer que la prioridad para los albos será llevarse un resultado que permita sellar la clasificación la próxima semana en Quito.

“Tenemos mucha confianza en el plantel, hemos mantenido la idea de venir a sacar un buen resultado que le permita a Liga ascender un peldaño más en el torneo”, señaló Mantilla.

Los minutos posteriores a la llegada de Liga estuvieron acordes a la planificación del cuerpo técnico; descanso hasta las 16:00 con una revisión médica de por medio a cada jugador; y luego la salida a su primera práctica en las afueras de Buenos Aires en un Country Club cedido por el empresario Gustavo Leskovic quien es cercano a la dirigencia de la ‘U’. Hoy irá al estadio Nuevo Gasómetro, para reconocer la cancha.

De esta manera, el equipo ecuatoriano desarrolló sus primeros movimientos en territorio argentino aguardando con ilusión el cotejo de mañana y una sola misión, al menos llevar a Quito el 50% de la clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

El ambiente de optimismo se mantuvo entre la delegación blanca. Patricio Urrutia argumentó que mañana no se defenderán sino que mantendrán el esquema que le ha dado resultados. “Seremos equilibrados cuando no tengamos la pelota y ofensivos, al momento de tenerla”.

Otro como Luis Bolaños opina que el respeto al rival se mantiene, pero no el miedo. “Liga no tiene miedo a ningún equipo. Ahora estamos con una posibilidad de avanzar a las semifinales y hay que aprovechar esa opción”.

En Quito, el máximo directivo albo, Rodrigo Paz, también se mostró esperanzado de un buen resultado. Ayer en la mañana, el dirigente recibió la llamada de Leskovic. “Te recomiendo que mimes a nuestros jugadores. Trata de que no se le acerquen otros empresarios pícaros”, le decía Paz en relación a Joffre Guerrón, Jairo Campos, Enrique Vera y Luis Bolaños. Ellos son los jugadores con más posibilidades de continuar sus carreras en el extranjero.

Santiago Estrella. Corresponsal en Buenos Aires

Víctor Hugo Morales, el mejor relator de Argentina, lo llamó San Lorenzo de los Milagros. Lo dijo en la década de los 80. El equipo había descendido en 1982. Endeudado, tuvo que vender el estadio de la avenida La Plata (en el barrio de Boedo). No tenía agua para las duchas, pedían a los hinchas en el graderío que les presten camisetas para jugar y pintaban los números con marcadores.

Si bien volvió a la categoría de privilegio un año después, esos años de dolor no se borran de la memoria de sus hinchas.

Ahora este San Lorenzo motivado por el 2-2 del jueves pasado, con dos hombres menos y luego de ir perdiendo por dos tantos, será el rival de Liga. El estadio con capacidad para 35 000 personas promete estar lleno mañana. Ya las populares se han agotado y el palco se ha vendido, hasta el mediodía de ayer, un 90%. Además, destinaron la popular de visitantes, con capacidad para 4 000 asistentes, para los hinchas albos.

El ‘ciclón’, como se lo conoce también, se entrenó ayer en la cancha alterna de su ciudad deportiva. No estuvo Ramón Díaz, su DT. Tampoco hicieron fútbol. Fue una jornada de recuperación física.

Lo que hay es una expectativa para el choque de este jueves. “Sin duda es una linda serie”, dijo a este Diario Gonzalo Bergessio, autor de los dos goles de San Lorenzo contra River. “Pero vamos a hacer todo lo posible para ganar de local. Y no es porque nos asuste la altitud. Ya en Potosí, que está a 4 000 de altitud, ganamos. Pero ahora, lo que nos importa es conseguir una buena ventaja”, añadió.

La ilusión de los ‘cuervos’ (otro apodo, está acompañada por la preocupación que tienen de su rival. Al menos para Gastón Aguirre, reemplazante del lesionado Sebastián Méndez, “no hay que olvidar que tiene un muy buen equipo; haber llegado a estas instancias es por algo. Supo eliminar a un grande como Estudiantes”.

Aguirre está pensando en Guerrón: “Es un jugador rápido. Pero creo que Liga va a cuidarse un poco más porque somos locales y la propuesta será nuestra”.

Aunque no se sentirá en el estadio, Liga tendrá por lo menos una buena porción de argentinos a su favor: obviamente, los de Huracán, su clásico rival, quizá los de River, enfadados por la eliminación, pero sobre todo los de Boca, como Antolín, mozo del bar La Giralda.

Ojalá ganen porque a mí me dan miedo esos ‘cuervos. Nos tienen de hijos”, afirma Antolín.

Aunque recién mañana se sabrá cuál será la alineación, en el entrenamiento se habló ya de una tentativa, sobre todo en la búsqueda de una dupla de centrales que reemplace a Méndez y a Jonathan Botinelli, expulsado, así como el que sustituya a Diego Rivero.

Al parecer, Díaz colocará en la oncena a Agustín Orión; Adrián González, Cristian Tula, Aguirre y Diego Placente; Santiago Hirsig, Aureliano Torres, Walter Acevedo y Andrés D’Alessandro; Néstor Silvera y Gonzalo Bergessio.

Liga en Cuartos de Final..¡¡¡


iga perdió con Estudiantes de La Plata, pero el resultado es apenas una anécdota. El campeón ecuatoriano está entre los ocho mejores equipos del fútbol de América. El 2-1 con que terminó el partido le bastó para clasificarse a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

Fue un encuentro difícil, extenuante, tal como se esperaba. Liga estuvo sometida por la presión de Estudiantes durante la mayor parte del partido. Pero el equipo local tuvo un error: pensaba más en el segundo o el tercer gol de la clasificación y no en el primero.

El gol de Luis Bolaños, esa anotación tan valiosa de visitante, fue la que permitió a LDU seguir soñando en grande en el torneo continental. El tanto cambió todo el trámite del cotejo, al menos en el primer tiempo. Si Estudiantes jugó como en estaba previsto en los papeles, como uno de los mejores en la actualidad del fútbol argentino, con ese gol cayó en un bache que le obligaba a marcar cuatro goles para clasificarse.

Liga, tuvo que aprender a manejar el cotejo durante los 15 minutos iniciales, que tanto suelen costar a los equipos ecuatorianos. Y esta vez cumplió. Luego de un inicio dubitativo en el cotejo, comenzó a asentarse en la cancha y a distribuir mejor el balón.

Dos fueron las causas para el mejoramiento albo: el ingreso de Renán Calle por el lesionado Diego Calderón y la recuperación de la pelota en el medio campo.

Calle le dio más capacidad física a la defensiva y más serenidad. Es cierto que Calderón es eficiente, pero anoche no estuvo a plenitud física. El técnico Edgardo Bauza le confió la titularidad, pero el dolor en el muslo izquierdo fue más fuerte y le impidió jugar.

En el medio campo Patricio Urrutia y Enrique Vera obstruyeron el juego de Juan Sebastián Verón, el verdadero engranaje del equipo argentino que dirige el argentino Roberto Sensini.

Ya promediando el primer tiempo, Liga comenzó a buscar el arco del golero Mariano Andújar. No tan fructuosamente, pero un error conceptual del arquero de Estudiantes, al tomar con la mano un balón que el árbitro Óscar Julián Ruiz consideró una falta, fue suficiente. El tiro libre indirecto cobrado por Damián Manso llegó a los pies de Luis Bolaños quien, con un remate bajo de derecha, venció al meta local.

Estudiantes perdió el libreto. Suya fue la desesperación mientras que Liga manejaba el balón con acierto. Subían peligrosamente por la banda derecha Joffre Guerrón y por izquierda Bolaños. Desordenados los locales, el gol del empate fue fruto de eso: una ‘melé’ en el área significó el empate en los pies del defensor Gabriel Alayés, a los 41 minutos.

En el segundo tiempo, todo cambió. Estudiantes fue el dominador total del partido, apoyado por el ensordecedor cántico de sus hinchas que no claudicaban. Los albos ofrecieron poca voluntad ofensiva y su defensiva empezó a lucir desesperada.

Mucho más todavía cuando su ex jugador Ezequiel Maggiolo logró el segundo tanto para Estudiantes. En medio de una confusión generalizada, el delantero de Estudiantes puso el taco de su botín y venció la resistencia de José Cevallos, a los 66 minutos.

Liga tuvo el coraje para resistir la arremetida rival en los minutos restantes. Perdió, pero lo que importa en la Copa es clasificarse. Y los albos lo lograron. Regresan a Quito a la espera de su próximo rival, que puede ser River o San Lorenzo, que jugarán mañana.

Argentina es, al parecer, el destino en donde Liga labrará su futuro.