Liga empata contra los Morlacos


Hólger Matamoros pasó ayer de héroe a villano en Deportivo Cuenca. En la mayor parte del cotejo fue uno de los volantes desequilibrantes; pero al minuto 86 falló un penal y privó a su equipo del triunfo ante Liga de Quito.

Pese a ello, la hinchada cuencana demostró que reconoce el esfuerzo y analiza con criterio un partido de fútbol. Los jugadores y el cuerpo técnico salieron de la cancha en medio de los aplausos, al final de la primera y segunda etapas.

El ‘Expreso Austral’ fue superior al campeón de América, que llegó sin el arquero José Francisco Cevallos y el lateral zurdo Paúl Ambrosi. Claro, tampoco estuvieron Joffre Gerrón y Enrique Vera, quienes se vincularon al Getafe español y al América mexicano.

Lo destacable del representativo azuayo es que puso en la cancha a jugadores nacionales jóvenes. Cinco de ellos se formaron en las divisiones menores del club: Koob Hurtado, Polo Wila, Matamoros, Juan José Govea y Édison Preciado. El promedio de edad no supera los 21 años.

Eso gustó al público cuencano. Jugó sin aporte extranjero, salvo los nacionalizados Javier Klimowicz y Marcelo Fleitas. Por decisión propia, los argentinos Mauricio Ferradas, Javier Toledo y Germán Castillo retornaron a su país. Antes abandonó el plantel Federico Barrionuevo (también argentino) por bajo rendimiento.

De los titulares habituales que utiliza el técnico Gabriel Perrone, tampoco actuaron Mariano Mina, Jaime Chila, John García y Jimmy Bran, quienes tuvieron descanso. Los nuevos delanteros foráneos: Jorge Torales (paraguayo) y Pablo Vásquez (argentino), vieron el juego desde la tribuna.

En la cancha, ambos equipos aplicaron el sistema 4-4-2, en gran parte del cotejo. A veces Liga de Quito dibujaba un 4-5-1, con Cristian Bieler como único delantero en punta. No obstante, con las esporádicas trepadas de Luis Bolaños y Cristian Suárez se transformaba en 4-3-3.

El mayor peso ofensivo del Deportivo Cuenca se sintió desde los ocho minutos de juego, cuando Édison Preciado remató con potencia y salvó el portero Alexander Domínguez. Luego llegaron los disparos de Polo Wila y del juvenil Juan José Govea.

A los 37 minutos, un centro de Wila fue desaprovechado por Matamoros, quien cabeceó mal y se salvó Liga. Luego Govea dejó escapar una brillante oportunidad de gol. Al minuto 40, se registró una mano en el área de Arlín Ayoví, tras una arremetida de Bieler, pero el árbitro Carlos Vera consideró que fue casual.

Para la segunda etapa, los dirigidos por Perrone salieron con más decisión. El volante Leonardo Soledispa, ex Barcelona, marcó y entregó balones para los delanteros. Sin embargo, la experiencia de Norberto Araujo y Renán Calle fue clave en la defensa capitalina, especialmente en el juego aéreo.

Perrone puso a Gustavo Figueroa por Govea, pero en nada mejoró el ataque. Entre tanto, el técnico de Liga de Quito, Edgardo Bauza, ingresó a Éder Vaca por Cristian Suárez, con el propósito de tener mayor control del esférico y así ocurrió. Bieler, a los 75 minutos, falló la única oportunidad clara que tuvo para anotar.

Al minuto 86, Preciado fue desplazado en el área por William Araujo y el juez central pitó la falta. Matamoros tomó la pelota y cobró la falta. Su remate impactó en las manos de Domínguez y luego tocó en el parante. Así, privó a su equipo del triunfo cuando faltaban cuatro minutos para la finalización del compromiso.

Luego de esa jugada, los atacantes del cuadro local buscaron con desesperación la victoria. En los pies de Figueroa estuvo el gol del desequilibrio, pero falló en dos ocasiones. En una de esas trató de acomodarse y fue marcado.

Pese al empate, la hinchada cuencana se sintonizó con Perrone. El público está consciente que la segunda etapa será de prueba, puesto que tiene asegurada la clasificación a la liguilla final.

Navia el Nuevo refuerzo Albo


El delantero chileno Reinaldo Navia se incorporó hoy al campeón de la Copa Libertadores, LDU de Quito, como refuerzo extranjero del equipo para el torneo local, la Copa Sudamericana y el Mundial de Clubes.

Navia tiene previsto realizarse hoy los chequeos médicos de rigor para incorporarse a las prácticas de su nuevo club.

La dirigencia de LDU de Quito ha expresado que tratará de mantener la nómina del equipo para sus futuros compromisos, aunque tras conseguir el título continental, el paraguayo Enrique Vera dejó el equipo ecuatoriano para militar en el América de México y el local Joffre Guerrón irá al Getafe español.

Es para vos, es para vos torero puto la puta que te pario..¡¡

> > Estaban dos niños jugando fútbol en una calle céntrica de Quito, cuando a
> > uno lo ataca un feroz perro Rottweiler.
> >
> > Pensando rápido, el otro chico arranca una tabla de una construcción
> > cercana
> > y le da un golpe en el pescuezo al perro y se lo rompe matándolo al
> > instante.
> >
> > Un reportero que pasaba observo la escena y corre a entrevistar al
> > valiente
> > niño encabezando su libreta de apuntes así:
> >
> > 'Valiente niño, hincha de la LIGA , salva a amiguito de las fauces de
> > agresivo perro.' escribe en su libreta.
> >
> > ' No, nooooo, yo no soy hincha de la LIGA ', el pequeño héroe contesta.
> >
> > 'Perdona, como estabas con camiseta blanca, asumí que lo eras,' acota el
> > reportero
> >
> > El reportero con gran malestar dice Bueno, empecemos de nuevo: 'Hincha del Nacional salva a compañero de
> > terrible ataque,'
> >
> > 'yo no soy del NACIONAL' replica el niño
> >
> > 'Disculpa, pero asumí que tu forma de matar al perro provenía de algún
> > tipo
> > de entrenamiento militar... tal vez de tus padres y que por esto podrías
> > ser
> > hincha del Nacional...
> >
> > Cuéntame hincha de quien eres?, pregunta el reportero.
> >
> > 'Soy hincha del Barcelona'! Dice el niño.
> >
> > El reportero totalmente desilucionado , empieza una nueva hoja de su libreta y
> > escribe:
> >
> > 'Montuvio desadaptado del Barcelona, presumiblemente miembro de una
> > pandilla
> > involucrado en un robo, asesina a mascota inocente de familia humilde por
> > salvar a compinche del Emelec...

Liga Cae contra la U Catolica


La Universidad Católica dejó en claro que su objetivo también es ingresar al hexagonal final. Mientras, Liga demostró que esta segunda etapa del campeonato será solo un banco de pruebas.

Los albos afrontaron el partido del sábado 19 de julio ante la ‘Chatoleí’ con un equipo ‘C’ y cayó goleado 3-0, en el Atahualpa.

Equipo ‘C’ porque la nómina alterna de Liga ha sido conformada con regularidad por Daniel Viteri; Jefferson Lara, Diego Calderón, Israel Chango; William Araujo, Pedro Larrea, Alfonso Obregón, Éder Vaca, Christian Suárez; Franklin Salas y Agustín Delgado. De ellos, junto a juveniles, solo jugaron esa noche Viteri, Calderón, Vaca y Suárez.

Bajo la dirección de José Di Leo, asistente del técnico Edgardo Bauza -quien está de vacaciones en las islas Galápagos-, la ‘U’ jugó un sistema 3-4-1-2. Calderón fue el gran sacrificado en la zaga, pues sus acompañantes, los juveniles Lara y Lenín Ibujez, erraron permanentemente en la marca y lucieron nerviosos.

De esto se aprovechó la Católica, con un juego vistoso, veloz y contundente. Por ello dispuso siempre de las mejores opciones y dominó ampliamente a su rival, que padeció de descoordinaciones. Así abrió el marcador el juvenil Pablo Ochoa, tras un error en una salida de los albos (34’).

El balón quedó en los pies del argentino Diego Figueroa, quien con su gran visión de juego puso el pase en profundidad para que Ochoa derrote a Viteri.

La Católica, dirigida por Víctor Riggio, apeló durante todo el partido a la clase de Figueroa. De sus pies nacieron las mejores jugadas. En la creación estuvo acompañado por Matías González. En tanto que Santiago Morales fue un recurrente lanzador.

Liga, por su parte, intentó llegar sobre el pórtico local con el empuje y talento de Éder Vaca, su jugador más claro. A momentos formó una dupla de hábil desequilibrio con Danny Vaca. El recurso principal, tras la asociación de paredes, fue el remate de media y larga distancia que el arquero Róbinson Sánchez controló.

Los otros acompañantes en ataque fueron Christian Suárez, quien pasó inadvertido, y Víctor Estupiñán. En el medio campo, Larrea, Byron Camacho y Alejandro Espinoza sufrieron para contener a los cinco volantes que puso la Católica para dominar el encuentro, algo clave para el triunfo.

El segundo gol fue producto de ese agobiante dominio de los pupilos de Riggio. El debutante delantero peruano, Roberto Silva, procuró habilitar de cabeza hacia atrás a Figueroa, pero el balón se desvió en la testa de Camacho para marcar en su propio arco (75’).

Sin embargo, pese al resultado adverso, los juveniles albos mostraron ímpetu y buscaron el descuento. Sabían que era una vitrina que no podían desaprovechar. Quizá con el paso del tiempo y más trabajo, este plantel será la base del equipo a futuro. Mientras tanto, deberán corregir y crecer.

Calderón, en la desesperación por corregir otra desconcentración, cometió un penal sobre Armando Gómez que Figueroa concretó (80’). Así, mientras la Católica se afina, Liga prueba.

Liga Reforzara con Ariete Ecuatoriano

La segunda etapa del torneo local servirá para que los albos lleguen en óptimas condiciones a la liguilla. En esta última fase, entre el 19 de octubre y el 7 de diciembre, se definirá al nuevo campeón ecuatoriano.


Ese es el discurso que maneja Edgardo Bauza, el estratega de los albos. “No vale la pena arriesgar a los jugadores en esta etapa solo por el punto de bonificación. Nuestra prioridad es la liguilla”.

De hecho, el DT ubicará un equipo alterno ante Universidad Católica. Este partido de la primera fecha de la segunda fase se jugará el sábado, a las 16:00, en el estadio Olímpico Atahualpa.

Bauza y su cuerpo técnico empezaron ayer a planificar las cargas de trabajo para el resto del semestre. El entrenador se reunió con sus pupilos luego de cuatro días de vacaciones. La mayoría de los titulares que conquistaron la Copa Libertadores tuvo un descanso de siete días.

En la planificación del cuerpo técnico también se contempla la llegada de un delantero foráneo. “Hemos analizado opciones. Cuando eso se concrete oficializaremos la noticia. No queremos entorpecer las negociaciones”.

El grupo también se fortalecerá con la llegada de Néicer Reasco. El lateral tiene previsto integrarse a las prácticas desde el lunes.

El grupo ensayó ayer en Pomasqui. Los argentinos Claudio Bieler y Damián Manso arribaron el miércoles por la noche. Luis Bolaños, Alfonso Obregón y Agustín Delgado no asistieron ayer.

‘El Chucho’ recibió permiso y el ‘Tin’ debía arribar ayer junto a Joffre Guerrón desde España, quien finalmente firmó con el Getafe.

La otra noticia positiva para LDU será el regreso de Alexander Domínguez al equipo principal. Según confirmó Hugo Mantilla, directivo albo, el golero será inscrito el próximo martes 22 de julio, en la Ecuafútbol. El arquero aseguró que solucionó los inconvenientes de nacionalidad.

La directiva, además, confirmó que existe la opción de que Humberto Pretti juegue en Católica. Eso dependerá de la salida de Daniel Viteri a un club del exterior.

Los albos fueron a la Universidad Central, a las 12:30, y recibieron medallas de condecoración. En la tarde retiraron cheques por los premios de la Copa.


Neicer Reasco la Nueva Contratacion de la U


Liga de Quito ya tiene un lateral derecho. Se trata de Néicer Reasco, quien dejará el Sao Paulo de Brasil para nuevamente defender a la ‘U’, actual campeón de América.La noticia la dio a conocer el dirigente albo Esteban Paz. “Él se desvincula hoy (ayer) del equipo paulista y una vez que firme el acta de finiquito, nos dará a conocer la fecha de arribo al Ecuador.

Está previsto que el ex seleccionado llegue el lunes a la capital, aunque también pudiera adelantar su viaje al fin de semana, A inicio de temporada, ya se habló de la posibilidad de repatriar a Reasco, pero jamás se llegó a un acuerdo. Las conversaciones se incrementaron durante la final de la Copa Libertadores, cuando la Liga visitó al Fluminense, en el estadio Maracaná.Paz detalló que en Brasil conversó con el jugador y lo encontró bien. “Es verdad que está falto de fútbol, pero lo vamos a recuperar, solo es cuestión de darle un poco de tiempo y estará listo.Reasco, de 31 años, ocupará la plaza que dejó Joffre Guerrón, quien fue transferido al fútbol español. El lateral, nacido en San Lorenzo, se convierte así en el primer refuerzo de los universitarios tras conseguir la Copa.La contratación del defensa tiene el visto bueno del entrenador Edgardo Bauza. El ‘Patón’ tuvo problemas para encontrar el reemplazo de Guerrón, como carrilero por derecha. Bauza probó a William Araujo y Christian Suárez, aunque su rendimiento no fue del todo convincente. Paz también aclaró que Reasco fue la primera gran opción para ocupar la banda derecha. Añadió que es un jugador de la casa “que sabe cómo juega Liga de Quito, y por lo tanto, no tendrá problemas de adaptación, pues conoce a la mayoría de jugadores”.“Estoy seguro que a Néicer no le pesará la camiseta”, explicó Paz, quien no quiso hablar de cifras, pero aseguró que el defensa firmará contrato por un año con opción a renovar.Otro dirigente que dio por sentada la contratación de Reasco, fue el gerente Hugo Mantilla, quien también mostró su satisfacción por la contratación.Reasco tenía dos años más de contrato con el Sao Paulo. Sin embargo, sus continuas lesiones redujeron sus posibilidades de jugar. Por ello, el cuadro tricolor facilitó su salida del plantel. El jugador esmeraldeño también espera que el conjunto brasileño salde una deuda pendiente de un mes que tiene con él. Según el lateral, son detalles mínimos los que faltan para lograr la desvinculación del Sao Paulo.Según el directivo Paz, la propuesta de Liga resultó atractiva por el jugador por la vitrina que alcanzará en esta temporada. Los universitarios tienen tres compromisos importantes en este semestre: la Copa Sudamericana, el Campeonato Nacional y el Mundial de Clubes, que se jugará en diciembre en Japón.La cita intercontinental que se jugará en Asia es la prioridad para los albos, según reconoció el máximo directivo albo, Rodrigo Paz.La dirigencia azucena también trabaja en la contratación del cuarto extranjero del equipo. Está previsto que hasta esta semana se defina el nombre del nuevo jugador, que con seguridad será delantero. Suena el nombre de Leandro Lázzaro, que a inicio de temporada fue tentado por Liga. Empero, no existe una confirmación oficial sobre el fichaje del delantero argentino.

Calendario de la Seguynda Etapa..¡¡

Bien mis panas aki les paso dejando el calendario completo de los partidos de la Gloriosa LDU para la segunfa fase del campeonato nacional ........


En el Grupo A se encuentran:Deportivo Quito, El Nacional, Barcelona, Emelec, Olmedo y Deportivo Azogues

En el Grupo B están:Liga de QuitoDeportivo, Cuenca, Espoli, Macará, Técnico Universitario y Universidad Católica

El calendario de juegos es el siguiente:

Primera fecha Domingo 20-julio:
Universidad Católica-Liga de Quito
Deportivo Quito-Deportivo Azogues
Espoli-Técnico Universitario
Barcelona-El Nacional
Macará-Deportivo Cuenca
Olmedo-Emelec

Segunda fecha Miércoles 23-julio:
El Nacional-Olmedo
Liga de Quito-Macará
Emelec-Deportivo Quito
Técnico Universitario-Universidad Católica
Deportivo Cuenca-Espoli
Deportivo Azogues-Barcelona

Tercera fecha Domingo 27-julio:
Universidad Católica-Espoli
Deportivo Quito-Olmedo
El Nacional-Deportivo Azogues
Barcelona-Emelec
Macará-Técnico Universitario
Deportivo Cuenca-Liga de Quito

Cuarta fecha Domingo 3-agosto:
Universidad Católica-Macará
Deportivo Quito-El Nacional
Espoli-Liga de Quito
Emelec-Deportivo Azogues
Técnico Universitario-Deportivo Cuenca
Olmedo-Barcelona

Quinta fecha Domingo 10-agosto:
El Nacional-Emelec
Liga de Quito-Técnico Universitario
Barcelona-Deportivo Quito
Macará-Espoli
Deportivo Cuenca-Universidad Católica
Deportivo Azogues-Olmedo

Sexta fecha Domingo 17-agosto:
Universidad Católica-Deportivo Cuenca
Deportivo Quito-Barcelona
Espoli-Macará
Emelec-El Nacional
Técnico Universitario-Liga de Quito
Olmedo-Deportivo Azogues

Séptima fecha Domingo 24-agosto:
El Nacional-Deportivo Quito
Liga de Quito-Espoli
Barcelona-Olmedo
Macará-Universidad Católica
Deportivo Cuenca-Técnico Universitario
Deportivo Azogues-Emelec

Octava fecha Domingo 14-septiembre:
Espoli-Universidad Católica
Liga de Quito-Deportivo Cuenca
Emelec-Barcelona
Técnico Universitario-Macará
Olmedo-Deportivo Quito
Deportivo Azogues-El Nacional

Novena fecha Domingo 21 de Septiembre:
Universidad Católica-Técnico Universitario
Espoli-Deportivo Cuenca
Deportivo Quito-Emelec
Barcelona-Deportivo Azogues
Macará-Liga de Quito
Olmedo-El Nacional

Décima fecha Domingo 28 de Septiembre
El Nacional-Barcelona
Liga de Quito-Universidad Católica
Emelec-Olmedo
Técnico Universitario-Espoli
Deportivo Cuenca-Macará
Deportivo Azogues-Deportivo Quito

Liga Cayo contra los morlacos..¡¡


Era el tanto de la clasificación a la liguilla final y con un punto de bonificación. Además, el argentino cortó su mala racha, solo ayer perdió cuatro opciones de anotar. Llegó a inicios de año como goleador y apenas lleva tres conquistas en 22 partidos del torneo nacional, sin considerar los seis de Copa Libertadores de América.A los 84 minutos de cabeza Toledo marcó la segunda del ‘Expreso Austral’ para el triunfo 2 a 1 ante Liga de Quito. Antes de este tanto, los aficionados locales

Liga de Quito miraban nerviosos el partido y escuchaban a través de las emisoras qué ocurría en el cotejo entre Barcelona y Técnico Universitario. Para entonces los amarillos ya marcaron su segundo gol.El temor era quedarse fuera de la liguilla. A los 77 minutos, el volante de Liga de Quito, Éder Vaca, alcanzó el empate. El desequilibrante jugador albo aprovechó un error del arquero Javier Klimowicz, en una de las pocas llegadas de peligro de los visitantes.

A los aficionados también les preocupaba que Liga de Quito, que actuó con seis juveniles (dos ingresaron en la segunda etapa), jugaba mejor que el local. Éder Vaca se adueñó del balón desde los 25 minutos del segundo tiempo y los cuencanos solo apelaban a los contragolpes.Ayer, el técnico Edgardo Bauza sorprendió con alinear a cuatro juveniles desde el inicio del partido. Pero Jefferson Lara, Lenin Ibujés, Israel Chango y Carlos Delgado lo hicieron más porque demostraron un buen nivel. Lo mismo lo hicieron Eduardo Bone y Danny Vaca en la segunda mitad, quienes fueron buenos acompañantes de Éder Vaca. En Cuenca se esperaba un equipo alterno de Liga, pero no a juveniles.Lo que Bauza sí mantuvo es su exitoso sistema 3-5-2. Los errores del cuadro visitante estuvieron en la delantera porque ni Alejandro Espinoza ni Víctor Estupiñán lograron inquietar a la defensa cuencana liderada por Marcelo Fleitas.En el primer tiempo, el Deportivo Cuenca, al verse superado en el mediocampo, prefirió atacar las puntas con las corridas de Marlon Moreno y Jaime Chila. De allí salieron las principales llegadas para los morlacos.A los 2 minutos, Toledo, quien se mostró voluntarioso en todo el cotejo, solo ante el arquero Daniel Viteri impactó el balón en el horizontal. Los hinchas reclamaron que el esférico ingresó. A los 25, Mauricio Ferradas tampoco aprovechó un buen pase del juvenil cuencano Jaime Vélez. Cuatro minutos después tras un desborde, Toledo fue derribado en el área. El juez central José Espinel marcó el penal que fue fallado por Germán Castillo, quien impactó la pelota en el vertical.Los jugadores de Liga se motivaron y siguieron con un buen volumen de juego, sin embargo no eran efectivos en la delantera. En el minuto 42, el esfuerzo de los juveniles albos se perdió cuando el arquero Viteri falló en un rechazo. El balón quedó libre en el área y fue aprovechado por Ferradas, quien marcó su séptima conquista en el campeonato. Junto a Castillo son los goleadores del ‘Expreso Austral’ con siete tantos.Al inicio de la segunda mitad, el argentino Toledo perdió otras dos opciones claras de anotar. Pero conforme pasaron los minutos, Liga de Quito fue el dominador. El DT Bauza siguió dando oportunidad a los juveniles con el ingreso de Bone y Danny Vaca. Ayer, el técnico campeón de América anunció que seguirá brindando oportunidad a los juveniles y a los suplentes capitalinos en la segunda fase del certamen para que ganen experiencia. Además dijo que no le gusta el sistema de la segunda fase de campeonato (dos sextangulares). “No es atractivo para la taquilla ni es bueno para el fútbol”. Para él, jugar todos contra todos es más interesante. Bauza agregó que no hay que arriesgar a los titulares para llegar primero y solo alcanzar un punto de bonificación.


En el otro camerino todo fue alegría. Incluso, la nueva directiva y toda la plantilla del ‘Expreso Austral’ dieron la rueda de prensa al cual también asistieron hinchas. Allí el cuerpo técnico y los futbolistas agradecieron a los aficionados, autoridades y empresarios que aportaron en la teleradiomaratón del viernes pasado.

Nuevo Reconocimiento para Cevallos


Los reconocimientos y estímulos por el título alcanzado por la Liga Deportiva Universitaria de Quito en la Copa Libertadores continúan. Sobre todo al héroe del ‘Maracanazo’. El golero José Francisco Cevallos estará hoy en Guayaquil recibiendo un homenaje por su memorable actuación. A las 10:00, directivos, profesores y alumnos de la Academia de Fútbol de ‘Pancho’ Cevallos le rendirán tributo por su título y por el protagonismo en la final para coronar la conquista del trofeo máximo en el torneo sudamericano de clubes.

Correa ovaciono a los Heroes del Maracana



El triunfo de Liga de Quito en la Copa Libertadores de América demuestra que "todo es posible", dijo hoy el presidente de Ecuador, Rafael Correa, a los integrantes de la plantilla que asistieron a un almuerzo en la sede de la Presidencia.
"Liga nos ha demostrado que todo es posible si nos mantenemos fieles a nosotros mismos", dijo Correa ante los futbolistas, miembros del cuerpo técnico y directivos que acudieron al almuerzo junto con varios de sus familiares en el Palacio de Carondelet, en Quito.
"Nos dieron la mayor enseñanza, el mayor ejemplo, al haber logrado la Copa, sin amilanarse", enfatizó el mandatario.
Correa realizó un brindis durante el almuerzo que ofreció a los jugadores. Liga Deportiva Universitaria ganó el pasado miércoles la Copa Libertadores de América, por primera vez para el fútbol de Ecuador, después de superar en una final definida en la tanda de penaltis al brasileño Fluminense, en el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
El tiempo reglamentario y la prórroga de ese compromiso terminaron 1-1, el mismo marcador del partido de ida disputado en Quito hace dos semanas.
"Dominaron al Fluminense tuvimos que haber ganado incluso en el tiempo extra del juego porque el gol de la Liga fue totalmente lícito", dijo Correa en referencia a un gol que anuló el árbitro del partido del Maracaná.
"En todo caso, felicitaciones campeones. Dejaron en alto a toda la Patria", insistió el jefe de Estado.
Antes de ingresar en el salón para el almuerzo, el capitán del equipo, Patricio Urrutia, el arquero Francisco Cevallos, el ministro de Deporte, Raúl Carrión, y Correa mostraron la Copa desde el balcón de la Presidencia a los cientos de hinchas que se dieron cita en las afueras del Palacio de Carondelet.
"Olé, olé, olé campeones", coreaban los seguidores de Liga de Quito, que portaban banderas blancas en las que se distinguía la letra U en colores azules, que es el símbolo del equipo campeón de la Libertadores.
Urrutia se limitó a alzar la Copa ante los hinchas, que no se cansaban de corear a los integrantes del equipo.

Albos Aplastan a los Azules y se meten a la Liguilla

El jueves recorrían la ciudad alegres, pero con signos de cansancio en sus rostros. El viernes no se entrenaron y tuvieron la jornada libre para estar con sus familias y, sobre todo, para dormir.El sábado realizaron el único entrenamiento. Bueno, más que una práctica se juntaron en Pomasqui para evaluar quién estaba más cansado y quién sí podía jugar.
Sin embargo, nada de lo dicho se notó cuando Liga saltó ayer a la cancha. El equipo de Edgardo Bauza fue amo y señor del partido ante Emelec. La ‘U’ liquidó a su rival en los momentos justos y evitó al máximo las opciones de rival.Los albos confirmaron su presencia en la liguilla final, aunque esta vez la prioridad ya no será clasificarse a la Libertadores, porque ya confirmaron su presencia al lograr el título de campeón. El objetivo de los azucenas es retener la corona en el torneo nacional. Bauza quiere que su equipo entre en segundo lugar tras el inalcanzable Deportivo Quito y por ello, volverá a poner el miércoles a la mayoría de titulares cuando se enfrente con Macará.Ayer sorprendió la dinámica y el estado físico de los albos. Pero no todo es perfecto, pues también quedó en evidencia que el equipo extrañará la salida por la derecha de Joffre ‘Dinamita’ Guerrón.William Araujo ocupó el puesto del choteño, quien en una semana se marchará al Getafe español. Sin embargo, el habitual comodín del técnico Bauza se vio incómodo en la posición. Continuamente se recortaba al centro y en ocasiones chocaba con Enrique Vera.Por ello, la mayor salida de los albos se produjo por el lado izquierdo con la sociedad compuesta por Paúl Ambrosi y Luis Bolaños.¿Y Emelec? El cuadro de Aníbal ‘Maño’ Ruiz fue tan gris como su pantaloneta. Las ausencias de algunos de sus valores importantes como Marcelo Elizaga y Gonzalo Ludueña se hicieron notar en el desarrollo del compromiso.El cuadro del ‘Maño’ se encerró en su cancha con un conservador 4-5-1, con Daniel Vega como único punta. Tal como fue la tónica durante todo el torneo, el ‘Trapito’ no pegó una durante todo el compromiso. El delantero fue fácilmente absorbido por la defensa de Liga que presentó dos cambios con respecto al equipo que se coronó campeón de América: Diego Calderón y Jefferson Lara reemplazaron a los titulares Renán Calle y Jairo Campos.Con todos esos condicionantes, a nadie le pareció extraño que Liga se ponga en ventaja en el partido con el gol de Claudio Bieler (minuto 12). Emelec, consciente de sus limitaciones, prefirió mantener la cautela y solo se arriesgó algo más en el segundo tiempo con el ingreso de Livio Prieto.
El gol de Bieler (el séptimo en la temporada) también fue un alivio para los albos, que en el segundo tiempo decidieron poner un poco de freno. Pensando en el partido del miércoles, Bauza guardó a Bolaños y puso en su lugar a Salas.El ‘Mago’ era el más incisivo de los universitarios, como si reclamara para sí un espacio en el equipo titular en el próximo semestre.Los problemas en la zona derecha siguieron en el segundo tiempo, aunque se disimularon con la poca acción de Emelec. Los universitarios pudieron asegurar el triunfo con el gol de Calderón (minuto 62). Pero Salas también quería una porción del pastel de gloria y a falta de poco para el final pidió rematar un penal que él mismo fabricó. Sin embargo, su remate lo intuyó bien el guardameta Xavier Guamán.La clasificación a la ronda final constituye un alivio para los universitarios. Ahora tendrán tiempo para concentrarse en la Copa Sudamericana y en diciembre en el Mundial de Clubes. ¿Podrán abarcar tanto los albos? A fin de año tendremos la respuesta.
Curiosidad
Equipo intransferible. Esteban Paz ratificó ayer que existe interés concreto del fútbol azteca por Enrique Vera. También hay interés por Luis Bolaños. El resto del equipo será declarado intransferible por el resto del año.El Corolla ya es de todos... El automóvil Toyota que ganó Edgardo Bauza en la final de la Copa fue repartido entre los jugadores. Ayer en el entretiempo, Maximiliano (foto), el hijo del ‘Patón’, recibió las llaves. “Los jugadores sabrán qué hacen con él”, dijo Bauza.El video no se hizo esperar . En el marcador electrónico del estadio se pasaron imágenes de la final de la Copa ganada el pasado miércoles por Liga. Mientras todos los aficionados miraban la pantalla y recordaban los históricos momentos, la oncena alba saltó a la cancha a las 11:25.

Euforia Alba

El festejo y la algarabia se vivio en las principales avenidas de la capital tras el arrivo de nuestros heroes que trajeron consigo el tan ansiado titulo que por segunda ves viene a nuestro pais pero que por primera sale en manos de un ekipo Ecuatoriano...Y kien mejor para custodiarlo que el monaraca del Futbol ecuatoriano y el maximo representante internacional del mismo ni mas ni menos que la gloriosa LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO..¡¡¡
Aqui un archivo fotografico de como se vivio la fiesta
Para todos los panas q asistieron esta noche si tienen fotos o videos del festejo mandemenlo para acotar un poco mas a esta galeria alba escribeme al kriss_91ja@hotmail.com o al 087015855
La Base aerea




Las avenidas de Quito se llenaron de algarabia




Aguante la U el flamante campeon de America y proximo campeon del mundo...

*******Liga Campeon de la Libertadores 2008******



En el Estadio Maracaná de la ciudad de Río de Janeiro, Fluminense recibió a Liga por el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores. En el primer tiempo se marcaron 3 goles, el primer tanto fue anotado por Luis Bolaños para Liga, mientras que los dos siguientes goles fueron marcados por Thiago Neves dando la victoria transitoria para los brasileros. Los equipos se fueron a tiempo suplementario el cual culminó sin goles. En la tanda de penales se consagra campeón LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE QUITO anotando 3 penales.


Aqui va la nota completa....



Un partido con diferentes tonos, en los primeros minutos Liga no podía ubicarse en la cancha y era Fluminense quien ponía peligro en el área ecuatoriana. Sin embargo fue Liga quien marcó el primer gol del partido al minuto 5. Ingresa al área Joffre Guerrón quien burla a los defensas del Fluminense y realiza un pase para atrás perfecto para Luis Bolaños que remata y era el 0x1. El partido continuaba y fueron los locales quienes empataron el partido tras un gol de Thiago Neves al minuto 11 de este primer tiempo. Tras un resbalón de un defensa "albo" aprovecha Neves para rematar y enviar el balón al lado derecho del arco defendido por Cevallos. Más tarde, al minuto 27, sería el mismo Neves quien coloca el 2x1 a favor del Flu. Un pase por la izquierda de Cicero tras un lateral, llega a los pies del goleador quien remata dentro del área y vence a Cevallos colocado el 2x1 definitivo en estos primeros 45 minutos. Pese a que Liga también arribaba al arco rival, era Fluminense quien ponía los pelos de punta a los hinchas de Liga por las constantes llegadas a la portería ecuatoriana. El primer tiempo concluyó con Liga campeón de la Copa, pero con un marcador peligroso que podría acabar con las ilusiones del equipo ecuatoriano. Durante el segundo tiempo el partido se puso muy emocionante, el cotejo estaba empatado en la serie y de seguir así se irán a tiempo suplementario. Fluminense buscaba descontar a toda costa, pero los jugadores se mostraban muy cansados. El juez central dio el pitazo final y se jugarían 30 minutos más. Los primeros 15 minutos del tiempo suplementario se mostró muy poco fútbol por el cansancio físico de los jugadores de ambos equipos. En Liga, ingresó Franklin Salas a reemplazar a Luis Bolaños. En los segundos 15 minutos tampoco se anotaron goles, en el último minuto se anuló un gol para Liga por supuesto offside anotado por Claudio Bieler. En la tanda de penales, LIGA CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES. Patricio Urrutia, Franklin Salas y Joffre Guerrón marcaron los 3 penales, falló Jairo Campos. Fluminense falló 3 penales, se los atajó Cevallos y uno anotado por Cícero. LIGA SE CORONA CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES DE AMÉRICA Fluminense: Henrique, Gabriel, Thiago Silva, Luis Alberto, Junior Cesar, Igor, Arouca, Conca, Thiago Nieves, Cicero y Washington. Liga: José Cevallos, Jairo Campos, Norberto Araujo, Renán Calle, Paúl Ambrossi, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Luis Bolaños, Joffre Guerrón, Damián Manso, Claudio Bieler.


Fuente: Ecuador Inmediato.com

Todo apunto en Rio...


La tensión terminó ayer por la mañana en el interior del hotel Intercontinental carioca, sitio en el cual se hospeda Liga en esta ciudad. Juan Barriga, el médico del equipo ecuatoriano, trató de esquivar a los periodistas y no tocar el tema de la lesión muscular del golero titular José Francisco Cevallos en la pierna izquierda. El galeno, al verse rodeado de grabadoras y de micrófonos, tanto ecuatorianos como brasileños, no tuvo otra opción que responder. La lesión del golero sí ha evolucionado y llegará al partido de hoy (19:50, hora de Ecuador) en el estadio Maracaná, en la final de la Copa Libertadores de América 2008 ante el Fluminense.Las palabras de Barriga tranquilizaron a los aficionados del conjunto nacional que llegaron hasta Río de Janeiro en las últimas horas. Minutos después, el propio golero guayasense ratificó la versión que le dio la noche del lunes a este Diario, según la cual él sí estará en la portería del conjunto albo en Río. “Es un partido en el que hay que jugar. El espíritu de grupo es un recurso básico en instancias de esta magnitud”, afirmó el futbolista.Aún así, la dirigencia y el cuerpo técnico de Liga habían tomado las precauciones el mismo lunes por la tarde. Se resolvió convocar al joven Humberto Pretti, el tercer arquero del club. El guardameta albo debía tomar ayer un vuelo desde Quito de manera urgente hasta Río de Janeiro, a través de la ruta más rápida, la cual hace una escala en la ciudad amazónica de Manaos.“Traer a Pretti fue más una decisión de la directiva”, confesó el entrenador de Liga Edgardo Bauza, quien en un principio no quería correr con el riesgo de alinear a Cevallos frente a Fluminense, para evitar que se repita lo que pasó con el zaguero Diego Calderón, quien jugó lesionado un partido de Copa, meses atrás. “José Francisco (Cevallos) es un líder que merece elogios, pero los que jugarán estarán en buenas condiciones”, había agregado el DT.Ese preámbulo alteró momentáneamente la agenda del plantel albo, el cual a las 11:00 de ayer revisó, en el piso 11 del Intercontinental, el fortín del campeón ecuatoriano, el video del partido en el cual Fluminense se impuso 3-1 al Boca Juniors argentino, entonces el campeón vigente de la Copa, en las semifinales del certamen de este año.En la tarde, Bauza y sus pupilos tenían planificado reconocer la cancha del histórico Maracaná.Bauza analizó las virtudes y errores de sus rivales con la ayuda del video en la intimidad de la concentración alba en la urbe brasileña. “El equipo mantendrá la misma dinámica, como lo ha hecho cuando ha jugado de visitante. Trataremos de tener el balón para alcanzar el resultado que nos dé la Copa”.El entrenador argentino y su grupo de trabajo admiten que el cuadro brasileño no hace marca individual cuando juega en Río. Además, el Fluminense deja espacios que los jugadores albos tratarán de aprovechar, sobre todo en el centro del campo. “ No saldremos como locos, sino que iremos con calma y equilibrio desde el comienzo del partido. Con la propuesta de tener el balón durante la mayor cantidad de tiempo posible”, argumentó Daniel di Leo, asistente de Bauza y viejo compañero de trabajo del estratega albo.¿Cómo contener la ansiedad a la que están sometidos los jugadores de Liga? El cuerpo técnico dejó ese trabajo en manos del propio entrenador y de los experimentados José Cevallos, Agustín Delgado y Alfonso Obregón, los jugadores más veteranos del equipo, todos con experiencia en Copa, selección ecuatoriana y campeonatos mundiales.“La gloria se la alcanza con esfuerzo y paciencia. Este es el momento”, reveló Obregón, después de salir del salón Jakui, donde almorzó el grupo. Ese es el lema con el cual Liga salta a la cancha del Maracaná, en busca de su primera Copa Libertadores.La tensión terminó ayer por la mañana en el interior del hotel Intercontinental carioca, sitio en el cual se hospeda Liga en esta ciudad. Juan Barriga, el médico del equipo ecuatoriano, trató de esquivar a los periodistas y no tocar el tema de la lesión muscular del golero titular José Francisco Cevallos en la pierna izquierda. El galeno, al verse rodeado de grabadoras y de micrófonos, tanto ecuatorianos como brasileños, no tuvo otra opción que responder. La lesión del golero sí ha evolucionado y llegará al partido de hoy (19:50, hora de Ecuador) en el estadio Maracaná, en la final de la Copa Libertadores de América 2008 ante el Fluminense.Las palabras de Barriga tranquilizaron a los aficionados del conjunto nacional que llegaron hasta Río de Janeiro en las últimas horas. Minutos después, el propio golero guayasense ratificó la versión que le dio la noche del lunes a este Diario, según la cual él sí estará en la portería del conjunto albo en Río. “Es un partido en el que hay que jugar. El espíritu de grupo es un recurso básico en instancias de esta magnitud”, afirmó el futbolista.Aún así, la dirigencia y el cuerpo técnico de Liga habían tomado las precauciones el mismo lunes por la tarde. Se resolvió convocar al joven Humberto Pretti, el tercer arquero del club. El guardameta albo debía tomar ayer un vuelo desde Quito de manera urgente hasta Río de Janeiro, a través de la ruta más rápida, la cual hace una escala en la ciudad amazónica de Manaos.“Traer a Pretti fue más una decisión de la directiva”, confesó el entrenador de Liga Edgardo Bauza, quien en un principio no quería correr con el riesgo de alinear a Cevallos frente a Fluminense, para evitar que se repita lo que pasó con el zaguero Diego Calderón, quien jugó lesionado un partido de Copa, meses atrás. “José Francisco (Cevallos) es un líder que merece elogios, pero los que jugarán estarán en buenas condiciones”, había agregado el DT.Ese preámbulo alteró momentáneamente la agenda del plantel albo, el cual a las 11:00 de ayer revisó, en el piso 11 del Intercontinental, el fortín del campeón ecuatoriano, el video del partido en el cual Fluminense se impuso 3-1 al Boca Juniors argentino, entonces el campeón vigente de la Copa, en las semifinales del certamen de este año.En la tarde, Bauza y sus pupilos tenían planificado reconocer la cancha del histórico Maracaná.Bauza analizó las virtudes y errores de sus rivales con la ayuda del video en la intimidad de la concentración alba en la urbe brasileña. “El equipo mantendrá la misma dinámica, como lo ha hecho cuando ha jugado de visitante. Trataremos de tener el balón para alcanzar el resultado que nos dé la Copa”.El entrenador argentino y su grupo de trabajo admiten que el cuadro brasileño no hace marca individual cuando juega en Río. Además, el Fluminense deja espacios que los jugadores albos tratarán de aprovechar, sobre todo en el centro del campo. “ No saldremos como locos, sino que iremos con calma y equilibrio desde el comienzo del partido. Con la propuesta de tener el balón durante la mayor cantidad de tiempo posible”, argumentó Daniel di Leo, asistente de Bauza y viejo compañero de trabajo del estratega albo.¿Cómo contener la ansiedad a la que están sometidos los jugadores de Liga? El cuerpo técnico dejó ese trabajo en manos del propio entrenador y de los experimentados José Cevallos, Agustín Delgado y Alfonso Obregón, los jugadores más veteranos del equipo, todos con experiencia en Copa, selección ecuatoriana y campeonatos mundiales.“La gloria se la alcanza con esfuerzo y paciencia. Este es el momento”, reveló Obregón, después de salir del salón Jakui, donde almorzó el grupo. Ese es el lema con el cual Liga salta a la cancha del Maracaná, en busca de su primera Copa Libertadores.