
Era el tanto de la clasificación a la liguilla final y con un punto de bonificación. Además, el argentino cortó su mala racha, solo ayer perdió cuatro opciones de anotar. Llegó a inicios de año como goleador y apenas lleva tres conquistas en 22 partidos del torneo nacional, sin considerar los seis de Copa Libertadores de América.A los 84 minutos de cabeza Toledo marcó la segunda del ‘Expreso Austral’ para el triunfo 2 a 1 ante Liga de Quito. Antes de este tanto, los aficionados locales
Liga de Quito miraban nerviosos el partido y escuchaban a través de las emisoras qué ocurría en el cotejo entre Barcelona y Técnico Universitario. Para entonces los amarillos ya marcaron su segundo gol.El temor era quedarse fuera de la liguilla. A los 77 minutos, el volante de Liga de Quito, Éder Vaca, alcanzó el empate. El desequilibrante jugador albo aprovechó un error del arquero Javier Klimowicz, en una de las pocas llegadas de peligro de los visitantes.
A los aficionados también les preocupaba que Liga de Quito, que actuó con seis juveniles (dos ingresaron en la segunda etapa), jugaba mejor que el local. Éder Vaca se adueñó del balón desde los 25 minutos del segundo tiempo y los cuencanos solo apelaban a los contragolpes.Ayer, el técnico Edgardo Bauza sorprendió con alinear a cuatro juveniles desde el inicio del partido. Pero Jefferson Lara, Lenin Ibujés, Israel Chango y Carlos Delgado lo hicieron más porque demostraron un buen nivel. Lo mismo lo hicieron Eduardo Bone y Danny Vaca en la segunda mitad, quienes fueron buenos acompañantes de Éder Vaca. En Cuenca se esperaba un equipo alterno de Liga, pero no a juveniles.Lo que Bauza sí mantuvo es su exitoso sistema 3-5-2. Los errores del cuadro visitante estuvieron en la delantera porque ni Alejandro Espinoza ni Víctor Estupiñán lograron inquietar a la defensa cuencana liderada por Marcelo Fleitas.En el primer tiempo, el Deportivo Cuenca, al verse superado en el mediocampo, prefirió atacar las puntas con las corridas de Marlon Moreno y Jaime Chila. De allí salieron las principales llegadas para los morlacos.A los 2 minutos, Toledo, quien se mostró voluntarioso en todo el cotejo, solo ante el arquero Daniel Viteri impactó el balón en el horizontal. Los hinchas reclamaron que el esférico ingresó. A los 25, Mauricio Ferradas tampoco aprovechó un buen pase del juvenil cuencano Jaime Vélez. Cuatro minutos después tras un desborde, Toledo fue derribado en el área. El juez central José Espinel marcó el penal que fue fallado por Germán Castillo, quien impactó la pelota en el vertical.Los jugadores de Liga se motivaron y siguieron con un buen volumen de juego, sin embargo no eran efectivos en la delantera. En el minuto 42, el esfuerzo de los juveniles albos se perdió cuando el arquero Viteri falló en un rechazo. El balón quedó libre en el área y fue aprovechado por Ferradas, quien marcó su séptima conquista en el campeonato. Junto a Castillo son los goleadores del ‘Expreso Austral’ con siete tantos.Al inicio de la segunda mitad, el argentino Toledo perdió otras dos opciones claras de anotar. Pero conforme pasaron los minutos, Liga de Quito fue el dominador. El DT Bauza siguió dando oportunidad a los juveniles con el ingreso de Bone y Danny Vaca. Ayer, el técnico campeón de América anunció que seguirá brindando oportunidad a los juveniles y a los suplentes capitalinos en la segunda fase del certamen para que ganen experiencia. Además dijo que no le gusta el sistema de la segunda fase de campeonato (dos sextangulares). “No es atractivo para la taquilla ni es bueno para el fútbol”. Para él, jugar todos contra todos es más interesante. Bauza agregó que no hay que arriesgar a los titulares para llegar primero y solo alcanzar un punto de bonificación.
A los aficionados también les preocupaba que Liga de Quito, que actuó con seis juveniles (dos ingresaron en la segunda etapa), jugaba mejor que el local. Éder Vaca se adueñó del balón desde los 25 minutos del segundo tiempo y los cuencanos solo apelaban a los contragolpes.Ayer, el técnico Edgardo Bauza sorprendió con alinear a cuatro juveniles desde el inicio del partido. Pero Jefferson Lara, Lenin Ibujés, Israel Chango y Carlos Delgado lo hicieron más porque demostraron un buen nivel. Lo mismo lo hicieron Eduardo Bone y Danny Vaca en la segunda mitad, quienes fueron buenos acompañantes de Éder Vaca. En Cuenca se esperaba un equipo alterno de Liga, pero no a juveniles.Lo que Bauza sí mantuvo es su exitoso sistema 3-5-2. Los errores del cuadro visitante estuvieron en la delantera porque ni Alejandro Espinoza ni Víctor Estupiñán lograron inquietar a la defensa cuencana liderada por Marcelo Fleitas.En el primer tiempo, el Deportivo Cuenca, al verse superado en el mediocampo, prefirió atacar las puntas con las corridas de Marlon Moreno y Jaime Chila. De allí salieron las principales llegadas para los morlacos.A los 2 minutos, Toledo, quien se mostró voluntarioso en todo el cotejo, solo ante el arquero Daniel Viteri impactó el balón en el horizontal. Los hinchas reclamaron que el esférico ingresó. A los 25, Mauricio Ferradas tampoco aprovechó un buen pase del juvenil cuencano Jaime Vélez. Cuatro minutos después tras un desborde, Toledo fue derribado en el área. El juez central José Espinel marcó el penal que fue fallado por Germán Castillo, quien impactó la pelota en el vertical.Los jugadores de Liga se motivaron y siguieron con un buen volumen de juego, sin embargo no eran efectivos en la delantera. En el minuto 42, el esfuerzo de los juveniles albos se perdió cuando el arquero Viteri falló en un rechazo. El balón quedó libre en el área y fue aprovechado por Ferradas, quien marcó su séptima conquista en el campeonato. Junto a Castillo son los goleadores del ‘Expreso Austral’ con siete tantos.Al inicio de la segunda mitad, el argentino Toledo perdió otras dos opciones claras de anotar. Pero conforme pasaron los minutos, Liga de Quito fue el dominador. El DT Bauza siguió dando oportunidad a los juveniles con el ingreso de Bone y Danny Vaca. Ayer, el técnico campeón de América anunció que seguirá brindando oportunidad a los juveniles y a los suplentes capitalinos en la segunda fase del certamen para que ganen experiencia. Además dijo que no le gusta el sistema de la segunda fase de campeonato (dos sextangulares). “No es atractivo para la taquilla ni es bueno para el fútbol”. Para él, jugar todos contra todos es más interesante. Bauza agregó que no hay que arriesgar a los titulares para llegar primero y solo alcanzar un punto de bonificación.
En el otro camerino todo fue alegría. Incluso, la nueva directiva y toda la plantilla del ‘Expreso Austral’ dieron la rueda de prensa al cual también asistieron hinchas. Allí el cuerpo técnico y los futbolistas agradecieron a los aficionados, autoridades y empresarios que aportaron en la teleradiomaratón del viernes pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario