El Nine en pugna por US$205.000


La última vez que Iván Kaviedes se concentró en Pomasqui fue el pasado martes previo al partido de Liga contra Fluminense.

Al final de la práctica, el ‘Nine’ tenía el rostro serio. Mientras sus compañeros realizaban labores de estiramiento y otro grupo ensayaba tiros libres, él permanecía sentado en una de las bancas afuera de la cancha. Lo acompañaba el gerente albo Hugo Mantilla.

En ese momento, Kaviedes le transmitió su malestar. Estaba en desacuerdo con la forma que proponía Liga para descontarle un dinero adelantado. Pidió reunirse con Rodrigo Paz e incluso sugirió la posibilidad de no entrenarse en el resto de la semana.


Al día siguiente (miércoles 20 de febrero), en el partido por la Copa Libertadores ante los brasileños, Kaviedes fue a la banca e ingresó a los 46 minutos, en reemplazo de Paúl Ambrosi.

Hasta ahí todo parecía normal. El jueves, tal como estaba pactado, se reunió con Paz en las oficinas del edificio Proinco, en la avenida Amazonas y Robles. La cita se pactó para las 16:00, pero empezó una hora después por retraso del futbolista.

Allí, las dos partes expusieron su versión del problema. Entre Liga y Kaviedes hay rubros pendientes por el contrato. Estos son USD 205 000, según Rodrigo Paz, cifra reconocida por el jugador.

El dirigente albo sostuvo que Kaviedes sí tiene un contrato firmado con la entidad alba. El convenio se suscribió el pasado 21 de diciembre, cuando el seleccionado fue presentado como refuerzo del plantel.

Kaviedes llegó a Liga por dos temporadas con un ingreso para el jugador de USD 250 000 por año.

Sin embargo, para vincularse con los albos, el jugador tenía deudas pendientes. El ‘Nine’ le debía USD 125 000 a El Nacional, el equipo que defendió en la temporada 2007.

Además, debía cancelar USD 30 000 al club Norteamérica, de la Segunda Categoría de Guayas, entidad que administró sus derechos deportivos y manejada por Leonardo Bohrer, ex presidente del Barcelona.

Además, el jugador solicitó USD 50 000 dólares como un adelanto de su sueldo. “Nosotros entregamos todo ese dinero. Pero eso es un préstamo”, le dijo Rodrigo Paz, ayer a este Diario.

Kaviedes reconoció ayer en Radio Rumba que solicitó dichos montos. Sin embargo, sostiene que el dinero no es un préstamo.

Según el delantero, el dinero entregado a El Nacional y al Norteamérica forman parte de la compra de sus derechos deportivos y es el cuadro albo el que debía asumirlos para contar con él.

“No es justo que se me descuente esa plata a mí. Pero creo que todo ha sido un error de interpretación”, señaló el ‘Nine’.

Las versiones de Paz y las de Kaviedes fueron expuestas en la reunión del pasado jueves en Proinco, en donde se mantuvo el desacuerdo. Según Paz, se mencionó la posibilidad de que la deuda se cancele en dos años. Kaviedes insistió en su negativa.

Las dos partes quedaron en volver a reunirse, pero el jugador decidió marcharse a Guayaquil y ausentarse de las prácticas desde el pasado viernes. Kaviedes tampoco se concentró ni jugó el pasado domingo contra El Nacional.

Para la dirigencia azucena, el delantero decepcionó a la institución con su actitud.

Sin embargo, el delantero mostró ayer un tono conciliador. “No quería tener problemas en Liga, porque la dirigencia, el cuerpo técnico y la hinchada se han portado bien conmigo. Pero no me parece justo pagar esos montos”.

De acuerdo con Kaviedes, existen al menos tres propuestas para que milite en el fútbol extranjero: México, Qatar y España aparecerían como opciones. Sin embargo, la dirigencia alba fue tajante. “No tenemos ningún problema si tiene una propuesta internacional. Pero antes debe cancelar los USD 205 000”, sentenció Rodrigo Paz.

No hay comentarios: