Liga va con todo frente al Fluminense


Liga de Quito tiene un saldo en contra en sus duelos coperos ante clubes brasileños. El juego de hoy ante el Fluminense, a las 19:50, revive la superioridad de triunfos que ostentan los equipos de ese país desde 1976.

El Santos es el mayor protagonista de esta reciente historia. Y quien tiene la autoridad suficiente para hablar de estos enfrentamientos es Santiago Jácome, ahora gerente deportivo del plantel.

El ex zaguero de LDU se desempeñó como titular en la victoria de 4-2 sobre el ex equipo de Pelé, un 5 de mayo del 2004, en la Casa Blanca.

De hecho, el quiteño aún conserva la camiseta que esa noche le regaló el astro brasileño Robinho, ahora en el Real Madrid español. “Estaba bastante triste, pero aceptó entregarme la prenda como un reconocimiento a nuestra victoria y a la hinchada”.

Jácome rememora que, en aquella noche fría, él y sus compañeros “realmente vimos el partido perdido. Caíamos 2-0 y pensábamos que jamás íbamos a remontar un marcador de tal magnitud… Aunque suene increíble, la hinchada sí influyó porque nos motivó a cambiar la actitud. El capitán Alfonso Obregón nos alentó a buscar el triunfo”.

De aquel equipo, se mantienen el mediocampista y capitán Patricio Urrutia y el lateral Paúl Ambrosi. Ambos fueron incluidos en la alineación estelar que se presenta esta noche en Ponciano.

Jácome, dirigido entonces por el técnico uruguayo Daniel Carreño, formó la línea de tres defensores junto a Carlos Espínola, ahora en el Deportivo Cali, y Giovanni Espinoza, en el Cruzeiro.

Precisamente, este último equipo fue un ‘verdugo’ de los universitarios en la Libertadores. Polo Carrera afrontó dos derrotas amargas (3-1, en Quito y 4-1, en Belo Horizonte) en 1976, ante este rival.

El ex mediocampista zurdo lideró a la oncena en el certamen de ese año, “pero llegamos a semifinales y nos topamos con el Cruzeiro. No reaccionamos. Ellos tenían a Joaozinho y a Roberto Batata, un delantero que nos amargó en los dos partidos. Al final, él se despidió como compadeciéndose de nosotros”.

“El jugador ecuatoriano de entonces adolecía de la suficiente fortaleza moral. Por eso, en el camerino existía un ambiente de tristeza. En la fase previa, superamos al Deportivo Cuenca y al Bolívar”.

Ese año, 1976, Liga cumplió la mejor participación en su historia en el certamen de clubes al ubicarse tercero en la clasificación. Cruzeiro se adjudicó el título y el River Plate argentino, el vicecampeonato.

Paradójicamente, antes de jugar en Liga de Quito, Carrera había defendido por ocho meses al Fluminense, el rival de hoy de Liga. El quiteño jugó la Copa Guanabara.

No hay comentarios: