Liga terminó jugando con tres delanteros en punta: Iván Kaviedes, Christian Suárez y el histórico Agustín ‘Tin’ Delgado, quienes buscaban lastimar el arco de Fernando Enrique. Todos los intentos se desvanecieron ante la firmeza del golero y la inexactitud de los delanteros universitarios.
Ayer la ‘U’ perdió sus dos primeros puntos en el difícil grupo 8 de la Libertadores. El cuadro universitario fue el más claro ejemplo del querer, pero no poder. Durante todo el compromiso volcó a sus ofensivos en el área rival, tuvo volumen de juego, generó al menos ocho opciones de gol... Sin embargo, no supo definir.
Triunfo del Arsenal
El argentino Arsenal debutó con éxito en el grupo 8 de la Libertadores al vencer por 1-0 al paraguayo Libertad, en partido de ida en el estadio Julio Grondona en Sarandí.
Luciano Leguizamón (79’) le dio el triunfo al actual campeón de la Copa Sudamericana, de tiro libre.
El argentino Boca Juniors, campeón de la Libertadores, empató 1-1 con el venezolano UA Maracaibo, por el grupo 3. Miguel Mea adelantó al local; igualó Sebastián Battaglia.
Hubo dos realidades distintas en el planteamiento universitario: un primer tiempo, en el cual los albos estuvieron más cerca del gol, con un juego basado en el vértigo impuesto por Luis Bolaños y Joffre Guerrón.
El ímpetu de los dos jóvenes se sumaba a la habilidad de un Damián Manso, cada vez más fino con el balón y preciso en los pases. Sin embargo, sus buenas intenciones se diluían ante la falta de puntería de Claudio Bieler, el único piloto de ataque en la primera mitad.
El ex Colo Colo mostraba ganas. Sin embargo, fue incapaz de superar la marca de los cuatro zagueros del cuadro de Río de Janeiro que esperaban en línea. Si bien Bolaños y Guerrón acompañaban por las bandas, el argentino aparecía como un llanero solitario en el área.
Pese a ello, el argentino se las rebuscó para crear una opción de gol a los 28 minutos. Su remate fue contenido por el golero Fernando Enrique y dos rebotes consecutivos lanzados por Guerrón y Bolaños tampoco pudieron tocar la red.
Los 12 144 aficionados que acompañaron a Liga miraban preocupados el desarrollo del juego. Lo hacían prácticamente acurrrucados ante el intenso frío que acompañó toda la noche en la capital.
El cuadro carioca, dirigido por Renato Gaúcho, esperaba a los albos con dos líneas de cuatro y apenas dos jugadores para el contraataque: Washington y Mauricio.
Los dos delanteros supieron encontrar los espacios para hacer daño a la zaga universitaria, pero tuvieron que esperar al segundo tiempo. En el cuadro de Renato Gaúcho era evidente el acostumbrado temor de los brasileños por la altitud. Sus jugadores hacían mínimos esfuerzos y optaban porque el balón rote.
Sin embargo, en la segunda etapa, la necesidad de Liga de conseguir los puntos dejó espacios para que el Fluminense contragolpeara.
Pese al temor a los 2 850 metros de altitud de Quito, el cuadro tricolor fue más atrevido y su conductor Thiago Neves pudo generar peligro en la portería de José Cevallos.
Liga arriesgó todo al final. El técnico Edgardo Bauza mandó a la cancha a la dupla de Ecuador en el Mundial 2002 (Kaviedes y Delgado) y a ellos se sumó Suárez en sustitución del inexpresivo Guerrón. Los intentos de Manso por conectarse con los delanteros no encontraron eco en los puntas. Los minutos pasaron y las opciones se diluyeron.
Al final del encuentro, el directivo Esteban Paz evidenció el momento de Liga. “Nos preocupa que no hayamos ganado y que Arsenal si lo haya hecho. Debemos vencer afuera”. Los albos apostaron por el triunfo, pero no pudieron traducir su ventaja en goles. Liga volverá a ser local en la Copa en marzo ante Libertad. El triunfo es imperioso para mantener las opciones de clasificación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario